Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El senador Manuel Añorve nos dice que los priistas se opusieron y dimos un gran debate en el Senado al discutir el tema de la Ley de Telecomunicaciones. Ustedes saben que es una ley que atenta contra la libertad de expresión. Es parte del control de este gobierno autoritario de la T que están construyendo todos los días.
Por supuesto, recuerden que desaparecieron los órganos autónomos y al final depende esta agencia digital del señor Pepe Merino, de la misma Presidencia de la República, pero tiene que acabar de consumar este traje a la medida autoritario. Mandaron a los comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolio y mandaron también a los comisionados de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
Y pues prácticamente todos son de la T, pero la de telecomunicaciones son los cuates de Pepe Merino. ¿Dónde está la imparcialidad? ¿Dónde está, por supuesto, la intencionalidad de ser imparcial, de tomar decisiones colegiadas? Por supuesto que no. Es como el Poder Judicial, por dedazo.
El grupo parlamentario del PRI va a votar en contra. No nos vamos a prestar a esta farsa, porque es una farsa. Y ayer en la misma comparecencia, en el debate que siempre dio el PRI, en la comparecencia con Juan Ramón de la Fuente, ustedes recordarán que en el debate contra esta ley de Telecomunicaciones siempre dijimos que trastocaba el Tratado de Libre Comercio y que iba a meter en problemas al gobierno en la negociación con el T-MEC, en términos de que estaba apoderándose el gobierno de la T de este tema y que, obviamente, había reglas muy claras en el capítulo de telecomunicaciones del T-MEC.
+++
La refrescada de memoria de que al canciller Juan Ramón de la Fuente, porque colaboró en administraciones priístas y corrió a cargo del líder del tricolor Alejandro Moreno Cárdenas, quien además, llamó la atención de la presencia de elementos de la Guardia Nacional., (GN), que queriendo pasar desapercibidos anduvieron en las instalaciones de la Cámara Alta y, para variar, sin que el oficialismo hubiera dado explicación alguna, haciéndose como que los legisladores de Morena y sus rémoras no habían visto nada.
En tribuna, el canciller aseguró que hay tratado con Estados Unidos para rato y también supo de la Fuente, lanzar uno que otro dardo a la oposición, especialmente con el PRI, que por voz del coordinador Manuel Añorve, la formuló preguntas complicadas: “No se saldrán con la suya quienes no esperan resultados positivos de estas negociaciones. La prioridad es obtener beneficios para México”.
Y es que luego de que los senadores de Morena y sus rémoras pusieran por lo alto la labor del doctor de la Fuente al frente de Relaciones Exteriores y Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, se le colocara de tapete al canciller, los cuestionamientos de la oposición le resultaron incómodos.
+++
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), expresó su beneplácito por el acuerdo sobre Gaza alcanzado ayer entre Israel y Hamás, el cual debería servir como primer paso para poner fin a la cruenta guerra en esa región de Oriente Medio.
El senador Alejandro Moreno, presidente de la COPPPAL, saludó esta primera fase del plan de paz que, en un primer momento, acalla el estruendo de las armas y abre una puerta de esperanza, una oportunidad a la paz entre los pueblos israelí y palestino.
Moreno Cárdenas reconoció el plan de paz para la región planteado por Estados Unidos, respaldado por Israel y Hamás, así como el acompañamiento y mediación de Qatar, Egipto y Turquía, que permitirá el cese al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, así como la entrada de la ayuda humanitaria.
“Nadie puede dudar que hoy tenemos mejores condiciones para, con generosidad de las partes, alcanzar un acuerdo pacífico de largo aliento”, señaló el líder los partidos latinoamericanos y caribeños.
+++
Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, explicó ante el pleno que el objetivo marcado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es claro; un estado competitivo, atractivo para la inversión, donde cada región y cada persona encuentre oportunidades para prosperar.
“Con responsabilidad, podemos transformar los retos en oportunidades. La magnitud del reto no nos inhibe; al contrario, nos inspira, porque contamos con lo más valioso, la visión y la fuerza de la Gobernadora Delfina Gómez, la capacidad de nuestra gente, el talento de nuestra juventud, la confianza de nuestros empresarios y la decisión inquebrantable de cumplir”, aseguró la titular de Sedeco.