Ubaldo Díaz

Las corcholatas están desatadas

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

Ubaldo Díaz

La mayoría legislativa del Senado respalda el llamado del presidente López Obrador, a dar la espalda a quienes desde el púlpito parlamentario o desde la retórica preelectoral, promueven este tipo de circunstancias, que hacen de México una piñata electoral, con el propósito de sacar votos a su favor.

Ello, ante la controversia, polémica, contrariedad y una confrontación con algunos parlamentarios de los Estados Unidos, sobre los hechos acontecidos en Matamoros.

Esta actitud injerencista, poco prudente de puntos de acuerdo y de propuestas que rayan en una actitud totalmente inadmisible. No se puede permitir, por historia, por dignidad, por congruencia.

Hacemos este llamado, a que todas y todos nuestros paisanos y las y los mexicanos que aquí radicamos, hagamos valer la unidad, hagamos valer la presencia, en este y en aquel país, para que las libertades ciudadanas y los derechos políticos se respeten.

Es francamente irresponsable estar planteando que Fuerzas Armadas intervengan al país. No lo vamos a admitir, en el Senado de la República no vamos a admitir ninguna presencia de tropas extranjeras en nuestro territorio.

Desde 1848, cuando perdimos nuestro territorio nacional por una invasión, no se ha presentado este tipo de osadía.

Por dignidad, congruencia y por la historia, tenemos que mantenernos unidos frente a esta acechanza y a esta hostilidad que estamos sufriendo.

¡Ánimo! Porque somos fuertes unidos y ahora nos necesitamos todas y todos, para enfrentar estos riesgos y estas amenazas.

 

 

La carrera por la candidatura presidencial está muy intensa. Faltan varios meses para el destape formal, pero desde Palacio Nacional se promueve a la Jefa de Gobierno y a Marcelo Ebrard se le reconoce poco, no obstante que ha dado algunos buenos golpes en materia internacional. Y el titular de Gobernación todo el tiempo está retando a sus competidores, quiere “fajarse constantemente”, el pleito también le gusta. Y Ricardo Monreal hace su chamba, anda por todo el país creando comités de apoyo.

En las demás organizaciones políticas opositoras muestran una lentitud que no pueden sacudirse. Sus presuntos candidatos presidenciales lucen muy grises. De seguir en ese paso, se incrementarán las preferencias electorales que favorezcan a los aspirantes presidenciales morenistas.

Las llamadas “corcholatas” realizan ya actividades proselitistas en todas partes, sin descanso alguno.

El destape de las “corcholatas” estuvo a cargo del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que da la certeza que uno de los cuatro mencionados será el designado oficialmente.  Ya autoridades electorales se encargarán de informar si los aspirantes violan las leyes electorales con sus campañas políticas.

Mientras en Morena los aspirantes intensifican su trabajo, en los partidos de oposición se multiplicarán sus problemas por la designación de su aspirante presidencial.  Lo que se tiene a la vista para enfrentar a los morenistas es la alianza Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD.

Acción Nacional se encuentra cargado de problemas internos. Uno de los principales conflictos es su relación con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Y la oposición aunque va lenta, se prepara para inicra formalmente su trabajo de proselitismo después de las elecciones en Estado de México y Coahuila.

+++

El INE da la pelea; no se arrodilla

Los consejeros del INE, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama están dispuestos a dar la batalla en defensa del organismo en donde son Consejeros. Infinidad de violaciones están plasmadas en el Decreto Presidencial, emitido hace unos días.

El organismo busca que la Corte analiza la constitucionalidad del Decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo.

Según un comunicado, las áreas técnicas detectaron un cúmulo de violaciones constitucionales detectadas en aproximadamente 200 artículos de la reforma que vulneran 25 disposiciones constitucionales.

El recurso interpuesto se suma a la Controversia Constitucional presentada por el INE el pasado miércoles 1 de febrero, en contra del decreto por el que se reformaron las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

“Se solicita al máximo tribunal del país que otorgue una suspensión y, en tanto se pronuncia sobre el fondo de las controversias, se interrumpa la aplicación de la reforma y, por lo tanto, de sus efectos, de manera particular por lo que hace a la afectación a los derechos fundamentales de quienes integran el Instituto Nacional Electoral y a los derechos políticos de la ciudadanía”.

+++

(Coparmex) está en contra de que Estados Unidos intervenga en México, luego de que legisladores republicanos plantearon la intervención militar para combatir a la delincuencia organizada en territorio nacional.

“Desde luego estamos en contra de que un país extranjero intervenga en México, es importante que cada país resuelva dentro de su soberanía, su problemática, sus retos, sus desafíos», dijo José Medina Mora Icaza, dirigente del organismo del sector privado.

Comentó que se requiere colaboración entre ambas naciones para detener el tráfico de fentanilo, sustancia que está provocando muertes en ambos territorios, así como el tráfico de armas hacia México.

“Esto solo se puede lograr en colaboración entre dos países y es precisamente lo que consideramos que debe de hacer, tanto México como Estados Unidos, seguir en este diálogo seguir, en esta colaboración para lograr detener estas consecuencias tanto del tráfico de fentanilo como del tráfico de armas”, dijo.

+++

Con la desaparición de las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y los refugios para víctimas de violencia, el gobierno federal de Morena ha destrozado la política de Estado en favor de las mujeres, nos comenta el líder priista Alejandro Moreno.

Por lo que exhorta a las mujeres mexicanas a no cejar en su lucha, ya que las conquistas que han obtenido, en espacios de mayor participación y en materia de equidad, son su mérito y fruto de su trabajo a lo largo del tiempo.

Confía en que Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, cuyas candidaturas fueron definidas en equidad,  encabezarán los gobiernos de Coahuila y el Estado de México.

Acompañado por Montserrat Arcos, Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), indicó que desde los Congresos locales y desde el Congreso Federal, los priistas trabajarán de la mano para levantar la voz, a fin de que no haya ninguna mujer violentada.

Subrayó que con el actual gobierno se han registrado ya más de 4 mil feminicidios y más de 150 mil homicidios, “y no podemos permitir que esto siga ocurriendo” en México.

Alejandro Moreno argumentó que el PRI promueve e impulsa la participación real de las mujeres mexicanas en política, con espacios que les garantizan dar pasos importantes en su gran lucha.

[email protected]

hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y