Adriana Moreno

Legislar “fast-track”, consigna de Morena y aliados para extraordinario

LA RETAGUARDIA

ADRIANA MORENO CORDERO

 

La gran preocupación de la semana que inicia, es el período extraordinario de sesiones al que convocó la Comisión Permanente y que iniciará hoy para concluir, tentativamente el próximo 2 de julio, con el objetivo de revisar 22 propuestas de reforma a diversos ordenamientos, algunos de ellos, propuestas del ejecutivo federal.

En ese paquete, van reformas que han preocupado enormemente a la sociedad como la señalada Ley Telecom, misma que, dicho sea de paso, la oposición ha logrado frenar, pero sin duda, se requiere de acciones más contundentes y en alianza para que Morena no alcance su aspiración de aprobar todo vía “fast-track”, sobre las rodillas.

De hecho, la Ley de Telecomunicaciones, es una especie de antesala de lo que han sido la Ley Censura que ha impuesto el flamante gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, que la someterá supuestamente a foros luego de que fue aprobada por la mayoría oficialista, y la de Campeche, Layda Sansores, que ha hecho de la persecución y la mordaza, práctica cotidiana en las tierras que gobierna.

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya, con antelación anunció que sus legisladores votarían en contra de la convocatoria de este periodo extraordinario y explicó, “porque si bien no es ilegal convocar un periodo sin dictámenes, sí es absolutamente desaseado, es contrario a las buenas prácticas legislativas, es absolutamente precipitado y es la antesala de legislar sobre las rodillas”.

Derivado de lo anterior, hay muchos temas que preocupan a la oposición de manera particular en el Senado de la República y uno de los principales es la reforma en materia de telecomunicaciones.

 

Efectivamente y como se recordará, la iniciativa que presentó en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum es, sin duda, violatoria de la libertad de expresión. No se puede olvidar el draconiano artículo 109, que le permitía al gobierno bloquear plataformas digitales amén de que le otorgaba facultades a una sola persona para dar y quitar concesiones a diestra y siniestra, censurar contenidos, por lo que bien se mereció el calificativo de Ley Censura.

 

Sin embargo, lo más sorprendente es que con todos los pronunciamientos que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum en contra de la censura y a favor de la libertad de expresión, respecto a la Ley Telecom, de plano no existe aún un dictamen y por lo visto, Morena y sus rémoras así se la van a llevar en este período extraordinario.

 

MONREAL, OPERADOR DE EXTRAORDINARIO 

 

Continuando con el tema del período extraordinario, mucho se comenta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue prácticamente el operador principal para la realización de dicho período que arrancará hoy al filo de las cuatro de la tarde. Ahora habrá que ver cómo lo va a manejar, pero tendrá que hacerlo con pinzas.

No obstante, lo que revisarán los legisladores, no es un paquete de poca monta y por ello, no merecería que Morena y sus rémoras intentara sacarlo adelante con las acostumbradas prisas.

Entre otras iniciativas a aprobarse está por ejemplo, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y muchas más que ha cuestionado la oposición porque estarían dirigidas a que el oficialismo tenga el poder y control total de la ciudadanía.

Además, en están pendientes de remisión por parte de la presidenta Sheinbaum, reformas al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, entre otros. 

 

MUNICIONES

*** El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez alertó sobre el fracaso económico que enfrenta México debido a las malas decisiones financieras del actual gobierno federal de Morena, que no sólo ha endeudado al país, sino que ha dejado obras inservibles, servicios colapsados y una economía estancada. En el programa «Con Peras, Manzanas y Naranjas», el líder tricolor coincidió con Mario Di Costanzo y el especialista Miguel Ángel Sulub en que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha significado una sangría sin precedentes para las finanzas públicas, con pérdidas diarias por obras ineficientes, aumento descontrolado de la deuda y abandono de programas estratégicos de inversión en las entidades federativas.

*** La salud, fue el tema que abordó la presidenta de México en su gira por Campeche, por lo que aprovechó para decir que ahora sí, que ya merito, que a partir del primero de julio, ahora sí deveritas empezarán a llegar las medicinas. Se excusó la jefa del Ejecutivo de la falta de medicamentos porque “tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos y farmacéuticas que se quisieron poner en primer lugar”, peeerooo, “en julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos”. ¿Será?, porque como nada más la presidenta se aplazar y aplazar, esa parecería ser la actitud más cómoda.

[email protected]

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Adriana Moreno Columnistas

ADRIANA MORENO CORDERO – LA RETAGUARDIA:  Reforma Eléctrica: Morena pretende dar “madruguete” en San Lunes; ojalá bloque opositor no siga pasivo

Pretenden dar “madruguete” en San Lunes. Así es, en la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria de Morena, que coordina