La Retaguardia
Adriana Moreno
De amor y desamor. Bien puede sentenciarse que así va a estas alturas la adelantada
carrera presidencial de “corcholatas y corcholatos”. Ayer, en el gustadísimo “stand-up”
mañanero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue recibido a las
afueras de Palacio Nacional –con motivo de su cumpleaños número 63-, con mariachis
interpretando “Las Mañanitas” y gritos de “¡Marcelo presidente!”, que el funcionario
recibió por demás sonriente.
En cuanto se enteró de esto por supuesto, no le cayó nada bien a la jefa de Gobierno de la
Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que sintió un agudo dolorcillo en el abdomen,
mientras que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no pareció incomodarse
mucho, ¿será porque anda ocupado en otros asuntos como la nueva frase que sus
seguidores le acuñaron y que dice “que siga López”? Esta ingeniosa campaña juega con
por lo menos dos elementos, la posible reelección de López Obrador y la continuidad de
su “caballo negro”, o sea, que lo deje como su sucesor.
El caso es que ya instalado en la mañanera, el presidente quiso mediar entre sus
“corcholatas y corcholatos” y felicitó a “mi hermano” (así lo llamó), el canciller y así
también le llamó también a su “hermana” la señora Sheinbaum Pardo y a su “hermano”,
el titular de la Segob, como para que no hubiera pleitos entre los miembros de su nueva
familia.
Sin embargo, así como “apapachó” a quienes el tabasqueño de forma anticipada destapó,
de manera subliminal, volvió a no considerar ni más ni menos que al presidente de la
Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Avila y para
ello, se valió de la visita que recientemente hizo el embajador de Estados Unidos en
México, Ken Salazar a Zacatecas, donde se reunió con el gobernador David Monreal y
supuestamente hicieron un acuerdo que gira en torno a que el gobierno del vecino país
del norte, apoye con elementos de la DEA y la CIA para el combate a la delincuencia que
tiene colapsada a ese estado.
Medio enojado, el de Tepetitán aseveró que solo el gobierno federal es el único facultado
para firmar acuerdos porque a él corresponde la política exterior, en lo cual López
Obrador tiene razón. Sin embargo, en el fondo no hay que soslayar esta nueva andanada
que al parecer, la víscera del tabasqueño ha emprendido en contra del senador Monreal
Avila. ¿Será ya la guerra declarada?
Y en este punto hay algo que no se debe perder de vista. La semana pasada, cuando el
secretario de Gobernación estuvo de visita en la Cámara Alta, le preguntaron el por qué el
inquilino de Palacio Nacional, se empeñaba en hacer de lado a Ricardo Monreal en sus
aspiraciones presidenciales y por qué hacía tanto tiempo no lo recibía. Entonces, el
secretario López Hernández contestó, -palabras más, palabras menos-, que había que
saber esperar; que de alguna manera, el responsable de la política interna había tratado el
tema con el presidente y de un momento a otro, se podría dar ese encuentro, pero por lo
visto ayer en el show mañanero, puede concluirse que López Obrador quiere todo lo
contrario, es decir, meterle más y más gélida distancia a Ricardo Monreal.
Asimismo y retomando las felicitaciones del Ejecutivo a su secretario de Relaciones
Exteriores, a quien le regaló “mucho afecto”, a lo mejor el presidente no creé en las
versiones que corren por los corrillos políticos respecto a que el titular de la SRE, podría
migrar a las filas de Movimiento Ciudadano, en cuanto López Obrador no se decidiera por
él para la candidatura presidencial morenista.
MUNICIONES
*** Se llevó a cabo la presentación del libro “La cuarta T: Crónica de una catástrofe
anunciada”, José Luis Luege Tamargo, exdirector de Conagua, aseguró que esta errada y
llamada cuarta transformación es “un acto increíble de soberbia” que se equipara con el
movimiento de Independencia y de reforma a la Revolución Mexicana, pero de manera
manipulada, distorsionada y con omisiones dolosas”, alertó que se debe impedir la
destrucción de las instituciones democráticas. “De la noche a la mañana desaparecen
funciones sustantivas de varias secretarías de Estado, institutos y órganos autónomos, el
ataque sistemático al Instituto Nacional Electoral. Ésta y la próxima semana se verá una
lucha muy importante en la Cámara de Diputados y luego en la Cámara de Senadores y la
nulificación de muchos órganos autónomos fundamentales para el ejercicio de un buen
gobierno y la consecución del bien común” afirmó. Por ello, -subrayó Luege Tamargo-, los
partidos de oposición deben perfeccionar el trabajo, mejorar sus estrategias para “inspirar
y motivar” al elector y convertirse en la opción de gobierno.
*** Con el objetivo de visibilizar el problema de salud pública que representa la
intoxicación por plomo y sus efectos en niños y adultos mexicanos, Pure Earth México, a
través de la Alianza Comida Sin Plomo, lanzó la campaña #SinPlomoEnLaMesa, un
llamado para que la sociedad civil, el sector privado y las instancias de gobierno lleven a
cabo acciones que eliminen esta sustancia tóxica de cocinas, restaurantes, casas y
comunidades, al mismo tiempo que protegen la tradición alfarera al consumir barro libre
de plomo. Se estima que a nivel mundial existen más de 600 mil casos de discapacidad
intelectual y 1.8 millones de muertes al año atribuibles a la intoxicación por plomo. En el
caso de México, la principal fuente de exposición a este químico es la producción y el uso
de alfarería vidriada con óxido de plomo. En este sentido, Daniel Estrada, director de Pure
Earth México, señaló que, en México, 31% de las personas que utilizan barro vidriado con
plomo sufren de intoxicación, que hasta 250 mil familias alfareras distribuidas en 20
estados de la República presentan niveles de plomo en sangre de hasta 26 mcg/dl y que
60 millones de consumidores tienen 8 mgc/ dl, es decir, muy por encima de lo que dicta la
Norma Mexicana NOM-199-SSA1-2000 que establece 5 mcg/dl como el máximo nivel
permisible para población ocupacionalmente no expuesta. Eso significa que, en nuestro
país, al menos 1.4 millones de niñas y niños intoxicados podrían tener afectaciones en el
sistema nervioso y presentar déficit de atención, falta de concentración, incapacidad de
socializar, lentitud, dificultad para hablar, convulsiones, pérdida de coordinación,
hiperactividad, somnolencia, irritabilidad, problemas de equilibrio y otras afecciones que
podrían ser irreversibles si la fuente de exposición no se elimina a tiempo.
[email protected]