Ubaldo Díaz

Marko Cortés encuera al sistema de Justicia

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés asegura que en México tenemos una grave realidad, pues 200 mil homicidios y 50 mil desaparecidos el sexenio pasado se cometen en el país.

Los hechos de “narcoterrorismo se han multiplicado a lo largo y ancho del país”, dijo Cortes.

Sinaloa, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Sonora y lamentablemente muchos estados más han sido escenario de narco bloqueos, de incendios de casas, de negocios y masacres.

Por eso, dijo hemos propuesto tipificar al “narcoterrorismo” como un delito grave. Es un delito que causa profundo dolor a las familias mexicanas.

  Y argumenta que el régimen morenista fiel a su estilo, quiere confundir a la población con el falso argumento de que se trata de un intervencionismo y que se pone en riesgo la soberanía, eso es, completamente falso.

 “Presidenta: le pido respeto a nuestras ideas, aunque usted no coincida con ellas, ni estoy haciendo el ridículo, ni mucho menos soy traidor a la Patria, lo que le estamos haciendo es propuestas para que se establezca una estrecha y efectiva cooperación internacional ante un grave y creciente problema transnacional”.

+++

Si defender las instituciones y los derechos de los mexicanos hacen que éstos (Morena), quieran presentar un desafuero, que lo hagan… felizmente voy a esperar que presenten el desafuero y los voy a enfrentar con la Constitución y la ley y los voy a exhibir en el mundo que son unos fascistas, unos autoritarios y que quieren acabar el régimen democrático en México… vamos a defender el régimen democrático en nuestro país”.

 Son palabras contundentes del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que se ha venido perfilando como líder de la oposición a esta errad y llamada cuarta transformación ahora en su segundo piso, porque, -como se recordará-, luego del enfrentamiento que tuvo el campechano con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien se ha caracterizado por llevar de la manera más parcial y arbitraria posible las sesiones,

+++

Resolvió la Corte el dilema jurídico relacionado con las impugnaciones interpuestas en contra de la Reforma Judicial y, la amenaza de crisis constitucional, se esfumó. La demolición del Poder Judicial continuará su marcha hasta el final, como lo calculó, decidió y ordenó el, entonces, jefe del Ejecutivo Federal, como parte de su Plan C. Todo en un martes, ciertamente negro.

Una auténtica manzana envenenada, como legado, al gobierno sucesor, concebida como revancha en contra de quien se atrevió a emitir resoluciones que, en su momento, impidieron aplicar leyes o realizar actos de gobierno que resultaban abiertamente inconstitucionales, de forma y fondo. 

Sin más argumento que una supuesta corrupción generalizada en la SCJN y en el Poder Judicial, todo, se maquinó la destitución de la totalidad de los ministros, magistrados y jueces, a quienes, indiscriminadamente, se les acusó de deshonestidad, sin más pruebas que los dichos del poderoso. 

Con ánimo innovador, la Reforma Judicial además de acabar con la nunca documentada corrupción, plantea la democratización de la justicia y de sus juzgadores. Para lograr esto, ahora será el voto popular el que decida quiénes se encargarán de hacer justicia, de interpretar las leyes y de resolver problemas judiciales. Pero al final, solo llegarán abogadillos con poco conocimiento del derecho penal, del civil o del mercantil, o el de Trabajo, pero como serán electos en urnas de carton, se convertiran en abogados decentes incorruptibles.

+++

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, adelantó que el martes o miércoles de la próxima semana, su bancada analizará los perfiles de la terna para presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el periodo 2024-2029, que este miércoles presentaron las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.

El senador de Morena reconoció que aún no se han empezado a construir los consensos al interior de su fracción, para definir a quién impulsar, entre la actual presidenta Rosario Piedra Ibarra, Nashieli Ramírez Hernández o Paulina Hernández Diz, que son las propuestas, dado que las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia apenas presentaron el dictamen. 

López Hernández aseguró que respeta las opiniones de quienes no dan su apoyo para que la actual titular de la CNDHD se reelija en el cargo, pero dejó en claro que las comisiones realizaron “todo un proceso previsto en la ley”, lo que incluyó entrevistas y una auscultación exhaustiva.

[email protected]

www.hombresddelpoder.MX

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y