Ubaldo Díaz

Miles de Jóvenes marchan en Uruapan por el asesinato de Carlos Manzo

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

  Gente de la tercera edad, jóvenes y personas de mediana edad, marcharon en Morelia y en Uruapan  portando veladoras en protesta por el asesinato del alcalde  Carlos Manzo y fueron más allá de solo condenar el hecho pues este cruento crimen, constituyó el parteaguas que puso en evidencia la complicada e incendiaria situación que vive Michoacán cuyo gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se ha visto ampliamente rebasado y no es suficiente que diga que él es muy amigo del hermano del presidente municipal asesinado y que conoce a la familia. 

  Quienes marcharon con veladoras en recuerdo de Manzo Rodríguez, anunciaron que habrá una parálisis total de las actividades en Michoacán, preocupados porque esta situación de inseguridad que esta cuarta transformación, ahora en su segundo piso, no puede parar y habrá que dilucidar si es porque habría por ahí algún acuerdo con la delincuencia organizada, o porque no tienen la capacidad. 

El caso del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo fortalece la necesidad del Estado de aplastar a los grupos criminales que están utilizando a los jóvenes mediante la figura de reclutamiento forzado, vaya secuestrados y obligados a operar en contra de enemigos o de sicarios. 

  Las marchas que cientos de jóvenes llevaron a cabo en ese municipio solo demuestran que se debe estar muy atento a la seguridad, de las autoridades y de la población en general. Existe mucha violencia en gran partes del país.

  Esos grupos o cárteles de la droga o delincuencia organizada se han convertido en un problema de seguridad nacional para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Una de sus formas para fortalecer su núcleo de fuerza, es secuestrando, en todo el país a los jóvenes entre los 16 a 25 años de edad. Este desorden, tiene en jaque a miles de muchachos que no pueden salir a las calles, que sienten temor por los grupos criminales.

La modalidad puede ser ofreciendo empleos con atractivos salarios, en diferentes estados, principalmente Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

  Por citar ejemplos, en la Fiscalía de la Ciudad de México, han recibido una larga lista de denuncias de familiares que buscan a sus hijos. Demandan que aparezcan sus familiares, pero la respuesta de la autoridad en lamentable.

  Cabe destacar que mantienen una buena comunicación de cooperación con sus pares de los estados de la República.

En esa cooperación, las fiscalías reportan listas de las cárceles de detenidos en operativos realizados contra esas organizaciones criminales.

  Son listas de jóvenes con registro de haber sido secuestrados por esas organizaciones y obligados a pelear contra sus adversarios para apoderarse de las plazas. Otros, para hacer tareas de sicarios y si hay desobediencia, son amenazados de ser ejecutados.

+++

José María El Chema Tapia buscaría abanderar a la 4T pero después de que, desde la conferencia de prensa presidencial, se recordara que había sido director del Fonden e incluso cuestionado por apostar en Las Vegas, sus aspiraciones se derrumbaron y su lugar lo ocupó el actual dirigente del Verde queretano.

Aunque la intención del PVEM, como en otros estados en donde la alianza con Morena ha sido definitiva para el triunfo, como en Chiapas, San Luis Potosí y Quintana Roo, es consolidar el poder del Verde, más que de la 4T, en Querétaro esa postura lo más que lograría, de acuerdo a los sondeos, es dividir esa alianza y facilitar el triunfo del PAN.

De acuerdo con el morenismo local, Astudillo Suárez goza actualmente del apoyo de la empresaria Anna Viesca, cuya firma fue investigada en 2018 por la Fiscalía General del Estado, acusada de la presunta comisión de delitos electorales. Según la indagatoria, a través de la empresa Alimentos Frutiva SA de CV, Viesca presuntamente compró, almacenó y distribuyó ilegalmente despensas en apoyo de campañas a Mario Calzada Mercado, quien buscaba la reelección en alianza con el PVEM del municipio de El 

+++

El dictamen de la Revocación de Mandato está listo para cambiarlo en próximos días. El martes próximo lo consumarán los diputados y se pondrá a “modo” de la forma que quería López Obrador. Se requieren 300 mil firmas, y desde ahora se puede asegurar que los gobernadores lo apoyaran para salga victorioso. Se requiere de una reforma constitucional, pero como han comprado a millones de personas no habrá ningún problema para que se aplique en cualquier momento.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y