Ubaldo Díaz

Miles de Sinaloenses exigen “Fuera Rocha”

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

 En el tricolor tanto Alejandro Moreno como su comité nacional sostiene que los enemigos de México no son los Estados Unidos ni el Presidente Trump, sino el terrorismo de Estado que ejerce el gobierno de MORENA contra los mexicanos, contra la oposición y contra los líderes políticos.

Por lo mismo, dice que  convocan al pueblo de México a levantarse unidos, en una sola voz, para denunciar ante la comunidad internacional que en México, desde hace más de seis años, no existen condiciones de normalidad democrática e imperan, simultáneamente, un terrorismo de estado y el terrorismo criminal.
Hoy en México no hay prosperidad, ni justicia, ni futuro, ni paz. Para el gobierno de MORENA su única razón de Estado no es gobernar, sino consolidar su régimen autoritario sin contrapesos y sin democracia. 
  El terrorismo criminal, los más de 210 mil asesinatos, atentados, secuestros colectivos, extorsiones, ejecuciones y masacres que los criminales cometen, sólo se pueden explicar porque existe el consentimiento miserable y cobarde de las acciones de gobierno que premeditadamente mantienen impune su sanción.

+++

  Los Grupos Parlamentarios panistas   reiteran su compromiso con la defensa de los derechos de las mexicanas y los mexicanos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y reafirman su apoyo al fortalecimiento de la cooperación, el respeto mutuo y el diálogo constante entre ambas naciones.

En esta nueva etapa de la relación entre nuestros países, el PAN valora como primordial la implementación de acuerdos que permitan enfrentar de manera conjunta y eficaz los desafíos compartidos en materia de seguridad, migración y comercio, que son de interés mutuo y estratégico para ambas naciones.

Y  respaldan a los tres órdenes de gobierno en sus respectivos ámbitos de competencia, para llevar a cabo la labor de proteger a nuestros connacionales, velando por su bienestar y derechos en todo momento. Reafirmamos nuestra convicción de que la soberanía nacional y la defensa de los derechos humanos deben ser principios fundamentales en cualquier acuerdo bilateral.

  También subrayan la necesidad de adoptar una estrategia integral para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, elementos que afectan la seguridad en ambos lados de la frontera. Es urgente y prioritario que ambos países coordinen esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales que amenazan la paz y la seguridad de nuestras sociedades.

+++

La llegada de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, los estados violentos mexicanos estan en la línea roja por aquello de la existencia de cárteles de la droga, pero más intenso Sinaloa y Tamaulipas.

Bueno, el jueves al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha le estalló el polvorín por el asesinato en Culiacán, de padre y sus dos hijos. Y despues del asesinato de dos niños, se escondió, la dio pavor el enfremtar a las familias que exigian su renuncia. El argumento que no había condiciones para recibir a una comisión, Claro  si fuera de narcos ahí estarían protegiendolos.

La indignación de sinaloenses se manifestó en calles y con punto de llegada en el Palacio de gobierno donde causaron destrozos en una clara presión de pedir la cabeza del gobernador Rocha Moya y frases de ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha! por la inseguridad que se vive a raíz de la detención en EU del Mayo Zambada, entregado por Los Chapitos.

El gobernador Rubén Rocha marco su cruz por las declaraciones del Mayo Zambada, que lo desnudó, en Estados Unidos al acusarlo que fue el quien asesinó al ex rector de la Universidad de Sinaloa y diputado federal electo, Héctor Cuén. El gobierno federal bien podría actuar iniciandole un juicio de procedencia en la Cámara de Dipiutados para quitarle el fuero y somterlo a la justicia.

Lo que narró el Mayo Zambada en una carta hecha pública fue que habían pactado un encuentro entre el gobernador, Rocha Moya y Héctor Cuén, los mediadores fueron Los Chapitos y que pidieron a Mayo Zambada mediar ese encuentro.

Ahí estaba Cuén y después, al Mayo Zambada lo llevaron en un cuarto donde lo aseguraron para posteriormente subirlo en un vehículo trasladarlo donde se encontraba un avión que lo llevó a Estados Unidos. Y en Estados Unidos se burlan de la autoridad  mexicana que le exige que informe sobre el traslado deel Mayo Zambada y el Chapito.   Nada que informar, pues todo indica que la operación fue conocida por el gobernador sinaloense. 

Ese asesinato, las autoridades de la Fiscalía armaron un escenario para hacer creer que fue en una gasolinera donde en un intento de robo, asesinaron a Cuén.

 Armaron con video y todo, pero por las declaraciones del Mayo, el fondo de la investigación de gobierno federal determino que la autoridad estatal prefabrico las pruebas.

Que decir del viaje que inventó el gobernador de haberse traslado ese día en avión particular a Los Angeles, para lavar su culpa y tener una coartada. No hay bitácora de vuelos, mintió.

Como dato curioso pero muy significativo está que ya no hay presidente López Obrador que realice constantes visitas ni  a Badiraguato para convivir con familia y cercanos a Joaquín “el Chapo” Guzmán;  ahora que funcionaría tan bien el tabasqueño como mediador y tratar de apagar el conflicto que tiene su sucesora y que definitivamente, no ha sabido ni ha podido manejar.

Otra señal estriba en que la jefa del Ejecutivo no ha vuelto a decir ni por equivocación la frase, pseudo estrategia de “abrazos no balazos” y menos aun cuando el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha declarado organizaciones terroristas a los carteles mexicanos, un problemón que tampoco ha sabido enfrentar Sheinbaum Pardo y eso que apenas empieza.

Ahora bien, para que la bomba explotara en Sinaloa, muy desafortunadamente, se dio el asesinato de los menores Gael y Alexander así como su padre Antonio y anteayer, en una señal de claro hartazgo.

+++

Skyangel, empresa líder en soluciones tecnológicas para la seguridad del transporte, publicó un informe donde se revela un incremento del 16% en los robos a camiones de carga durante el último año. 

Este análisis detalla las tendencias, zonas de mayor riesgo y recomendaciones clave para enfrentar esta problemática que afecta gravemente al sector.

 

De acuerdo con el informe de Skyangel, en diciembre se registraron entre 6 y 8 robos diarios en promedio en carreteras del norte y centro del país, mientras que a nivel nacional se contabilizaron más de 40 robos diarios. 

Las zonas con mayor incidencia incluyen:

Triángulo Rojo (Puebla): Carreteras en Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Acajete.

Arco Norte (tramo Tula): A pesar del aumento en la vigilancia, los robos persisten.

Otros estados afectados: Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y