Ubaldo Díaz

Monreal: No Se Raja: Resiste ante la indiferencia

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

A pesar de la indiferencia, de los ataques que le lanzan, de las patadas por debajo de la mesa, Ricardo Monreal ni pierde la cordura, pero tampoco se agacha ante las agresiones que todos los días le lanza el grupo de Mario Delgado.

Ante ello, denuncia que no debe utilizarse los recursos del Estado para hacer campañas política, que son anticipadas y que la ley expresamente las prohibe.

¡Vaya que fue un lunes intenso!! Y quien dio de que hablar fue Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, participará en la contienda por la Presidencia en 2024 y no se rajará de sus ideales ni sus aspiraciones.

Comenzará a lanzar su plataforma una vez que la ley se lo permita, no le gusta transgredirla, violarla. Es respetuosa de ella y por eso esperará los tiempos para inscribirse como aspirante de su partido, Morena.

Monreal comentó que cuando sea el momento recorrerá estados, municipios, pueblos y rancherías “para poder expresar su convocatoria, su plataforma y su propuesta”. Para presentar el proyecto de país que tiene como ideal.

Llamó a la tolerancia, a la unidad (él sí), y que nadie se ofenda si se manifiesta la gana de ser candidato, es un privilegio de la libertad.

“Debe haber tolerancia y no continuar la campaña de linchamiento de quienes no piensan igual, de quienes tienen un criterio personal acerca de lo que está pasando en el país”.

Hay que evitar la división en el país, por eso él quiere ser el presidente de la reconciliación e inclusión porque “cuando los pueblos se dividen por encono o por odio se retrasan, involucionan”.

Por eso, él no se raja. Y le raja la cara a cualquiera (Don Roque dixit), en el buen sentido, por defender a su país.

El líder de Morena, Mario Delgado no ocultó su rechazo hacia Ricardo Monreal y decidió no invitarlo al desayuno que estaría presentes los tres aspirantes presidenciales, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto en el proceso de arranque en el estado de México.

Monreal reveló que Delgado le habló por teléfono para invitarlo pero al evento de las 11 am y no degustar el pan y la sal en el desayuno de las 9 horas.

No aceptan, de entrada que descalifique las encuestas que Morena quiere hacer para el 2024, porque dice que no son confiables que las haga el INE como lo hizo cuando de designó a Mario delgado como dirigente del partido. Entonces que las hagan, eso si las encuestas pero ajenos al partido.

Pareciera que les estorba o que les incomoda, aunque una realidad es que cuando Monreal se le ve en eventos, Mario Delgado no le cae nada bien cuando le gritan ¡Presidente!

+++

La senadora Kenia López Rabadán urgió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y al Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, renuncien a sus cargos si lo que desean es seguir haciendo campañas políticas.

 La vicecoordinadora del PAN en el Senado aseguró que, con un despliegue vergonzoso de recursos al llevar a cabo un mitin en Toluca, el partido Morena y las “corcholatas” del Presidente violaron descaradamente la ley y el Estado de Derecho al utilizar el dinero de los mexicanos en campañas proselitistas.

“Nuevamente las ‘corcholatas’ del Presidente, es decir, el Secretario de Gobernación, el Canciller y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se fueron de campaña, abandonaron sus responsabilidades y se fueron a Toluca a violar la ley.  Si tanto les urge a las “corcholatas” andar haciendo campaña, que renuncien. No pueden seguir usando el dinero de los mexicanos para hacer sus actos proselitistas, abandonando una y otra vez sus responsabilidades”, subrayó.

En el marco de su conferencia de prensa “La Contramañanera”, dijo que a ninguno de los tres mencionados les importa el aumento de precios de los alimentos, el alza en el transporte y la gasolina, así como la violencia y los asesinatos, que son problemas que verdaderamente afectan al pueblo de México.

Agregó que el despliegue y derroche de dinero que se observó en el Estado de México fue vergonzoso, ya que los servidores públicos tienen la obligación de actuar con imparcialidad y neutralidad en asuntos electorales y es primordial que se respeten los tiempos electorales.

“Las lonas, vallas móviles y bardas, probablemente son pagadas por la delincuencia organizada. Esto demuestra que su obsesión por el poder no tiene límites y no les importa llevar al país al precipicio, con tal de conseguir poder y dinero”, afirmó la legisladora por el PAN.

López Rabadán añadió que, al participar en este tipo de actos, los 11 gobernadores que ya fueron enlistados en el Catálogo de Sujetos Sancionados del Tribunal Electoral, no tienen límites y están obsesionados por quedar bien con López Obrador sin importarles la ley y violándola sistemáticamente.

+++

A tres años de que se elevara a rango constitucional el derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, los gobierno deben dar las condiciones para incentivar la investigación científica, facilitar la adopción de nuevas tecnologías, promover competencia y apoyar a que las nuevas generaciones se encuentren preparadas para integrarse al mercado laboral del futuro, aseguró la senadora Alejandra Lagunes.

Durante el Conversatorio, los Irreductibles de la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que sólo con diálogo abierto y participativo lograremos establecer las bases para impulsar el desarrollo tecnológico, científico y la innovación en México, por lo que agradeció la participación de miembros de la comunidad científica y académica en este conversatorio.

Asimismo, precisó que urge inyectar recursos en la conducción de la política científica a través de inversión pública, lo cual ya se hace en muchos países del mundo, pues incluso son política de estado.

“Es una política activa en la que el desarrollo tecnológico ha sido fundamental en la estrategia de desarrollo de los países y por mencionar los países de la OCDE como Israel, Corea o Suecia, que destinan casi el 5 por ciento  de su PIB en ciencia y tecnología”.

Argumentó que la inversión se vuelve más urgente que nunca, porque el futuro realmente ya nos está alcanzando,  toda vez que ya se habla de una revolución dentro de la revolución tecnológica, de la web 3.0, de biotecnología, robótica, inteligencia artificial, metaverso, criptomonedas y todos los temas van a tener un impacto enorme en los países, porque “lo queramos ver o no, el impacto va a ser gigantesco en el empleo, en la educación, en la economía y en la sociedad”.

[email protected]

www.hombresdelpoder.mx

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y