Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
El asesinato de decenas de personas en un rancho ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Guadalajara llegó al Senado y ahí le exigen al exgobernador de MC, Enrique Alfaro, que de la cara, pues durante su sexenio la violencia se presentó en todo estado de Jalisco, pero lo que no tiene nombre es el haber encontrado decenas de mujeres, jóvenes y hasta niños asesinados.
En ese rancho había hornos crematorios, y fueron las “madres buscadoras”, las que encontraron el rancho en donde había ropa, zapatos, hornos huesos de personas incineradas. Hace unas semanas un fiscal de Jalisco no se molestó en buscar los cuerpos y todo el tiradero, pues dijo que el sitio era muy grande.
Por eso se justifica la denuncia que hace el líder del tricolor Alejandro Moreno, al precisar
“Somos testigos de la más cruel y brutal descomposición de la paz, la estabilidad y la gobernabilidad por la crisis de seguridad en el país.
La política de “abrazos y no balazos” del sexenio anterior de López Obrador abrió las puertas al crimen organizado, a la impunidad y a un clima de inestabilidad total. Hoy, no es un secreto que México está en llamas y que la comunidad internacional señala la existencia de un narco-gobierno, afirmó Alejandro Moreno Cárdenas.
“La herencia maldita de López Obrador son más de 200,000 homicidios, más de 115,000 desaparecidos y un país secuestrado por el crimen organizado. Es inaceptable que las regiones más violentas sean gobernadas por Morena: Baja California, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa, solo por citar algunos ejemplos. 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México y este gobierno cínico sigue sin hacer nada”, denunció el senador priista del estado de Campeche.
Asimismo, destacó la valentía del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, cuya lucha permitió descubrir los crematorios clandestinos y campos de exterminio del crimen organizado, donde fueron asesinados y desaparecidos cientos, quizá miles de mexicanas y mexicanos
Pero la responsabilidad no es solo del gobierno federal. “Aquí también tiene que rendir cuentas el gobierno pasado de Jalisco. Un crematorio clandestino operando en las narices del gobierno de Movimiento Ciudadano y en las narices de Morena a nivel federal. ¿Dónde está Alfaro? ¿Dónde está Máynez?
+++
Y el coordinador de los senadores panista Ricardo Anaya, dijo es verdaderamente horror esto que se reveló en este rancho, que es prácticamente un campo de concentración, en donde reclutan de manera forzada a la gente, en donde los obligan a desmembrar cuerpos, los tienen privados de su libertad y una vez que los han destruido psicológicamente, pues quedan permanentemente reclutados para el crimen organizado.
+++
El titular de Educación Mario Delgado Carrillo, calificó como falsas las versiones que aseguran que el Poder Judicial ordenó a la dependencia realizar la prueba PISA 2025 a partir de un amparo promovido por una asociación civil, y recalcó que el Gobierno de México decidió participar en la prueba desde 2024.
“No existe ninguna medida jurisdiccional vigente que obligue a la aplicación de esta prueba”, señaló a través de una publicación en sus redes sociales.
+++
El diputado federal Rubén Moreira evidenció que la reforma al salario mínimo profesional para médicos, enfermeras, doctores, profesores, soldados y policías que se votó en el Congreso de la Unión el año pasado, sigue sin declaratoria cuando el Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación reporta que 31 Congresos estatales ya le dieron su aval. Porque tanta burocracia.
+++
México cayó, nuevamente, en el proceso de certificación que hacía anualmente, hace no muchos años, el Gobierno de Estados Unidos para aprobar la asistencia que le brindaba al país en materia de seguridad.
Muchos no lo recordarán, pero hace unos años México estaba sujeto a una certificación del Gobierno estadounidense, cada año, en la que su gobierno determinaba si el nuestro había hecho o no la tarea en materia de seguridad.
Esa deshonrosa certificación, equivalente a una carta de buena conducta, ha cambiado su periodicidad.
+++
Para sorpresa de propios y extraños, la expresidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero, que había sido expulsada de Morena, se reafilió al partido, con intenciones claras de competir, o por la gubernatura o nuevamente por la alcaldía de la ciudad fronteriza.
Caballero buscó la reelección en las elecciones anteriores, pero la gobernadora Marina del Pilar le cerró el paso de fea forma.
+++
El panorama laboral entre los jóvenes mexicanos está en “condiciones precarias”, esto de acuerdo con un reporte presentado por la organización YouthBuild México, dirigida por Paulina Sánchez Guadarrama. Los sectores del comercio, la industria manufacturera, la agricultura y la ganadería son los principales generadores de empleo entre los más jóvenes; sin embargo, son los que menores ingresos ofrecen, e incluso varios de estos puestos son informales.
Según las estimaciones de la organización, el 67 % de todos los sectores laborales en el país no ofrecen un salario suficiente para las nuevas generaciones; alrededor del 25% de los jóvenes ocupados trabajan más de 48 horas a la semana, un tema que por cierto está pendiente de discusión en el Congreso.