Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Los maestros, un poco tarde se dieron cuenta del aumento que sufrirán en el pago de sus cuotas, por lo que iniciaron movilizaciones en 8 estados para repudiar esa nueva disposición y exigir un incremento a sus salarios, aunque las revisiones salariales se dan hasta mayo o junio.
La protesta se dio en acciones simultaneas en Oaxaca, en Chiapas, Edomex, Guerrero, Hidalgo, Baja california entre otras. Y la protesta va en aumento, inclusive que se haga por casi toda la República.
Las secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y amenazan con sumarse los profesores del sindicalismo oficial. Ayer se dio un paro de dos días. Apenas empieza el problema y la autoridad no puede cerrar los ojos ante esta amenaza.
+++
Tiene 30 días de tregua para entrar en funciones los aranceles del 25 por ciento a México por lo cual la tarea para la Presidenta, Claudia Sheinbaum será intensificar los operativos contra los cárteles de la droga y, sin duda en ese tiempo tendrá que entregar buenas cuentas y combatir a fondo los peces gordos y, obviamente decomisos espectaculares de frentanilo. Claró que en ese lapso se le pueden ocurrir decenas de exigencia a Donal Trump, para seguir molestando a México y a Canadá.
Es la misma estrategia que el gobierno estadounidense aplicaba en el Plan Mérida, un plan que ofrecía unos 200 milloners de dólares para el combate al narcotráfico, a un par de meses para la certificación, misteriosamente, como ahora, se lograban decomisos importantes de drogas y la captura de capos de alta gama. Lop que daba EU era casi una propina porque el trabajo fuerte del combate los hacian las policias de México y algunas de corte internacional.
Donald Trump ofertó la misma estrategia, pero con mayor presión, exigirá resultados o se impondrán los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que se exportan a ese país.
Vamos a ver en estos 30 días cuantos decomisos y cuantos peces gordos caen, la expectativa es conocer la situación de los dos gobernadores señalados de presuntos vínculos con los cárteles del narcotráfico, además de una serie de alcaldes, todos de Morena, anote al de Sinaloa, Rubén Rocha, de Michoacán, de Chiapas o de Oaxaca, en donde las autoridades han actuado con simulación o contubernio.
+++
Amenazaba quedarse dormido el tema del desafuero en contra del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en contra de su media hermana pero se supone que se reunieron los diputados de la Sección Instructora para iniciar el análisis y determinar su procedencia.
El propio presidente de dicha Sección, Hugo Eric Flores, anunció que iniciaron los tiempos oficiales, pero de ahí, viene un plazo de 60 días para los alegatos, lo que sería más o menos para el 5 o 6 de mayo cuando ya acabó el período ordinario cuando se determinaría si procede o no el desafuero, entonces, habría que esperarse hasta septiembre próximo, cuando inicie un nuevo período.
El único integrante de la oposición que forma parte de la Sección Instructora es el diputado Germán Martínez Cázares, quien acusó “albazo” en el caso del exgobernador de Morelos, “conmigo no cuentan para ninguna dilación” y se lamentó que a unos días del Día de la Mujer, se sigan dando largas a este caso.
+++
Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado para erradicar la violencia en contra de las mujeres, que han enfrentado siglos de discriminación, acoso y abusos.
Fernández Noroña participó en el evento “Urna conmemorativa”, en memoria de la participación política de las mujeres en México, realizado en el Instituto Nacional Electoral con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Dijo que en el Senado continuará el trabajo para construir un país donde no exista ningún tipo de violencia contra las mujeres, que han vivido tantos siglos de discriminación, abuso y atropello.
“Nosotros tenemos que erradicar toda violencia en contra de las mujeres, todo clasismo, todo racismo, toda misoginia, toda homofobia, pero particularmente la violencia contra las mujeres que en pleno Siglo XXI siguen siendo acosadas, discriminadas, violentadas, agredidas sexualmente, violadas sexualmente, asesinadas sólo por el hecho de ser mujeres, es inconcebible que estas cosas sigan sucediendo”.
Fernández Noroña indicó que en materia política se ha avanzado de manera “muy importante” en temas político-partidarios, de paridad, electorales y de representación popular.