Los Bazucazos de Ubaldo Díaz
Querétaro sufrió un atentado el pasado sábado, cuando una decenas de personas fueron asesinadas y 13 más con graves daños por haber sido lesionadas a balazos.
Por eso, el gobernador Mauricio Kuri señala que no permitirá que se contamine como sucede en otras partes del país.
Y dijo que en Querétaro no van a permitir que se contamine como en otros estado de la República y que habrá una respuesta ante esa situación.
+++
Los bancos que operan en México mantienen un gran negocio que se refleja en sus ganancias, por ello el diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que para proteger a los usuarios de los servicios financieros se requiere bajar las comisiones bancarias, que de enero a agosto de este año reportan ingresos de casi 170 mil millones de pesos.
En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” y acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista aseguró que hay bancos beneficiarios del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que son los mismos que tienen grandes ganancias, razón por la cual cuidan su chequera y no van a hacer nada que vaya en contra de sus intereses.
Entonces, qué pasa, cuestionó, que al cliente le cobran comisión por abrir la cuenta, por cuidar su dinero, por decirle cuánto tiene, por hacer una transferencia a otro banco, por usar su tarjeta o por pagar en algún lugar. “Yo le recomendaría a usted que es obrero, que le paguen en efectivo ya después decidirá si lo mete al banco o abajo de la cama”, señaló.
El coordinador dijo que al transferir el dinero, el banco tiene el control de la nómina, ya no tiene que ir a la empresa a pagar, los empleados tienen su salario en la institución financiera, que les cobra por guardarlo y si tienen poquito les empieza a aplicar una comisión. “Nos están engañando con eso de que la tarjeta de débito es a toda madre. Sí, a toda madre, para los banqueros”, insistió.
+++
Alejandro Moreno, afirmó que los órganos constitucionales autónomos han sido fundamentales en la consolidación del sistema democrático en México, y advirtió que la reforma con la que se pretende desaparecerlos no solo es un ataque a la institucionalidad, sino también un paso hacia la concentración del poder y la erosión de las libertades fundamentales.
Por ello, señaló que “es esencial que la sociedad civil, los partidos de oposición y los ciudadanos en general nos movilicemos en defensa de estos órganos”, por lo que hizo un llamado a conformar un frente común en contra de esa reforma, ya que lo que está en juego es el futuro de la democracia y el respeto a nuestros derechos.
El dirigente del tricolor expuso que los retrocesos en materia de derechos humanos y democracia suelen comenzar con la desarticulación de mecanismos de control y supervisión. Por lo tanto, agregó, la defensa de los organismos autónomos, es una defensa de la democracia misma.
+++
Nos comentan que el gasto federalizado pagado acumulado fue de 1 billón 767,759.1 millones de pesos (mdp), monto que representó un crecimiento de 3.7% en términos reales3 respecto del mismo mes de agiosto de 2023, destaca una información del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El reporte elaborado por el investigador Vladimir Herrera González explica que este incremento se debió al aumento en los recursos para el Ramo 28 Participaciones Federales (4.7%), los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales (0.2%) y los Convenios de Descentralización y Reasignación (19.5%).
Por otro lado, refiere que, comparado con lo aprobado y calendarizado para el mismo periodo, el gasto federalizado pagado acumulado correspondiente al Ramo 28 Participaciones Federales y del Ramo 33 y 25 Aportaciones Federales, representó un gasto menor en 29,649.7 mdp, correspondiente a -1.9% por debajo de lo aprobado.
El documento del IBD apunta que, en los primeros ocho meses del año en curso, 23 entidades federativas presentaron mayores transferencias respecto de 2023, sobresaliendo los casos de: Aguascalientes (8.6%), Hidalgo (6.4%), Michoacán (6.4%), Oaxaca (5.7%), San Luis Potosí (5.5%) y Chihuahua (5.3%).
En contraparte, nueve entidades reportan decrementos destacando: Campeche (-8.7%), Nayarit (-7.4%), Colima (-3.5%), Durango (-3.1%), Tabasco (-3.1%), Quintana Roo (-2.5%), Sonora (-2.1%) y Puebla (-0.8%).
+++
Gerardo Fernández Noroña, informó que una falla en la puerta derecha de la camioneta en la que viajaba en Matamoros, Tamaulipas, provocó un pequeño incendio, pero se trató de un incidente sin mayores proporciones del que no se registraron mayores pérdidas materiales ni lesionados.
El senador agradeció las muestras de solidaridad y preocupación que expresaron seguidores y usuarios de redes sociales al ver las imágenes que él mismo compartió por la red, así como la respuesta inmediata de las autoridades locales y federales frente a la difusión de la noticia.
+++
Durante la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, que preside Eruviel Ávila, se reunieron varios funcionarios del segundo piso de la transformación para comprometerse a impulsar el talento de los jóvenes en áreas como el descubrimiento científico, la generación de patentes, el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de rutas para la innovación que permitan a México adaptarse al entorno global.
Al encuentro asistieron el titular de la SEP, Mario Martín Delgado, la próxima secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz y, según lo mostró la legisladora María del Carmen Pinete, en primera fila estaba Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial.