Ubaldo Díaz

Ramírez Bedolla no puede seguir gobernando Michoacán

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

 

 

El dirigente del tricolor Alejandro Moreno    advirtió que no solo ser opositor es una razón para ser asesinado, y destacó que enfrentar al narcogobierno de Morena y a sus socios del crimen organizado al mismo tiempo representa un riesgo altísimo.     

    En un mensaje a la opinión pública, demandó que, si no pueden, renuncien, porque su estrategia ha fallado y solo han demostrado incapacidad, improvisación, descoordinación y contubernios con los delincuentes.

Desde hace siete años, México se ha convertido en un cementerio nacional. De la tristemente célebre frase “abrazos, no balazos”, pasamos a la frustrante “no regresará la guerra contra el narco que tanto dañó al país”.

La delincuencia y el crimen organizado apuntan con un arma a México y a millones de familias mexicanas todos los días. ¿Cuántos más? Cuántas balas más tienen que seguir acabando con la vida de personas inocentes, mientras que Morena rechaza toda ayuda y colaboración por parte del Gobierno de los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, aliado y vecino, para garantizar la seguridad regional frente al crimen organizado.

¡Culpables son quienes empuñan el arma y disparan!

¡Culpables son los incapaces de poner orden y encontrar a quienes aprietan los gatillos!

 ¡Culpables son los que apoyan y garantizan impunidad a los asesinos!

Drones con explosivos, coches bomba, fosas clandestinas, campos de exterminio, narcolanchas, más de 227 mil muertos, más de 6 mil feminicidios, más de 130 mil personas desaparecidas, es lo que vive México en la actualidad.

+++

  El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado condena enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Este crimen constituye una afrenta directa al Estado mexicano y evidencia la incapacidad de los gobiernos Federal y estatal para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no puede seguir evadiendo su responsabilidad. Su silencio y falta de resultados han permitido que la violencia se normalice en el estado, mientras comunidades enteras viven bajo el miedo cotidiano. Frente a esta realidad de ingobernabilidad, se debe valorar ya su salida del gobierno, a fin de propiciar resultados tangibles en materia de seguridad.

Durante dos administraciones se han aprobado reformas que concentraron la seguridad en mandos militares con la promesa de devolver la paz. Sin embargo, la realidad es innegable: la violencia no cede, los homicidios aumentan y la delincuencia organizada actúa con total impunidad, mientras el gobierno permanece pasivo.

 La estrategia de abrazos a los criminales fracasó. El centralismo militarizado no ha servido, la sociedad sigue indefensa y las autoridades locales desprotegidas. Tanto el Gobierno Federal como el del Estado deben rendir cuentas y dejar de culpar al pasado: la vida de los mexicanos no puede seguir siendo moneda de cambio política.

+++

 El país vive un proceso de centralización cada vez más profundo, impulsado por el morenismo, desde el sexenio anterior y el actual, el cual concentra el 86% de los recursos nacionales de manera discrecional, lo que afecta y retrasa la distribución equitativa hacia los estados.

En  esta concentración de poder y recursos ha provocado un desmantelamiento progresivo de herramientas clave, lo que limita la capacidad de los gobiernos estatales y municipales para responder a las necesidades reales de la ciudadanía.

“Este y otros temas son los que he llevado a tribuna en defensa de las y los mexicanos, y por supuesto, de las y los chihuahuenses. 

  Uno de los mayores retos que enfrenta su estado es la sequía prolongada de más de dos años, la cual sigue impactando al campo, la ganadería, diversas industrias y los acuíferos. Mencionó como ejemplo la presa La Boquilla, ícono del estado, que actualmente se encuentra solo al 38% de su capacidad pese pasado tiempo de lluvias, nos comentya el senador chihuahuense Mario Vázquez.

+++

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Ubaldo Díaz

En lugar de carretadas de dinero, amenazas e injurias

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz   Llegó el momento de que Ignacio Mier, coordinador de la bancada de diputados y diputadas de
Columnas Columnistas Ubaldo Díaz

Feminicidio crece y fiscalías incapaces

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz “La impunidad genera desaliento y frustración: el Estado debe garantizar seguridad a la sociedad y