Roberto Vizcaíno

Sheinbaum, entre el músculo del zócalo lleno y el corralito de apestados

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Nadie podrá negarle a la presidenta Claudia Sheinbaum que, con acarreo o no, llenar el Zócalo al tope fue una muestra importante de una gran movilización social en que basa su Gobierno.

Previo al lleno de la Plaza de la Constitución del domingo -con moche, lonche y chesco de por medio, o no- proliferaron los sondeos de las encuestadoras de siempre que la ubicaron con un muy alto porcentaje de apoyo ciudadano de entre el 70 al 80 por ciento.

Pocos fueron los analistas y columnistas que luego destacaron que esas mismas encuestas reprobaron los resultados de la administración federal morenista en seguridad, empleo, economía, educación y otros rubros y así evidenciar la esquizofrenia de la percepción de los encuestados que por un lado simpatizan y apoyan hasta en un 80% a la presidenta Sheinbaum y por el otro la rechazan y reprueban en sus logros administrativos.

Haiga sido como haiga sido, ya lo dijo el clásico, el lleno del Zócalo afirman los organizadores -pues como no- fue de poco más de 400 mil asistentes cuando a la Plaza de la Constitución solo le caben no más de 220 mil personas ya muy apretujadas.

Lo cierto es que eso mostró poder de movilización y atracción social. Lo que se haya usado para lograrlo es otra cosa.

Lo que proliferó fueron los viejos y muy efectivos métodos del antiquísimo PRI, con todo y el pase de lista de los cientos de autobuses que llegaron cargados de personas desde el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo y Veracruz; sindicatos como el SNTE, Petroleros, Ferrocarrileros, y ahora los de la Catem de Pedro Haces, armados de matracas, tanques de aire para activar sus fuertes pitidos y altavoces para lanzar sus porras.

Toda una cultura aportada por 90 años de ejercicio del poder del PRI que ahora domina en Morena.

“¡NOS ENCORRALARON!”, PRECISÓ MONREAL

La estrategia diseñada para este evento, que era central para destacar lo importante en la celebración del primer año de la primera Presidenta de México, no descuidó lo político.

Fue así que en el pódium ubicado frente a Palacio Nacional se colocó en una fila de sillas al Gabinete con la presidenta Sheinbaum al centro.

Abajo, en otra fila se ubicó a los gobernadores y detrás de ellos, en un corralito formado por rejas antimotines, a lideres políticos y coordinadores parlamentarios y senadores y diputados invitados.

Una distribución que permitió a los mandatarios estatales saludar personalmente a la presidenta Sheinbaum mientras que a los segundos solo se les permitió ver el paso de la mandataria y levantar los brazos para saludarla.

Dentro del corralito quedaron, como apestados políticos, el senador Adán Augusto López, Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, Luisa María Lacalde, Ricardo Monreal y Manuel Velasco así como otra decena de invitados no tan especiales en esta ocasión.

El mensaje político obvio fue: “de lejitos y encerraditos los apestaditos se ven más bonitos”.

Nada esta vez de permitirles el abrazo, el beso en la mejilla o la tan ansiada selfie con la presidenta Sheinbaum.

Menos aún si una buena parte de los del corralito fueron los protagonistas de viajes ostentosos veraniegos a Tokio, Madrid, Lisboa, Atenas o Canes. O son el centro de los escándalos de la red del huachicol fiscal que ya se cargó a varios altos cargos de la Marina y que pronto tocará a Aduanas, a gobernadores y alcaldes, senadores y diputados así como a importantes empresarios.

O lo del cartel de La Barredora.

Todos ellos ubicados el domingo por el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum tras las rejas del corralito del Zócalo.

Una decisión nada casual, y sí con gran simbolismo político, reflexiono yo.

Una decisión logística que a quererlo o no evidencia que los escándalos de corrupción y dispendios, lujos en exceso y opulencia sí han manchado a altos cargos del partido y su Gobierno y Congreso Legislativo, y mantienen al poder de la 4T en la crítica y la polémica.

A ellos, no hay duda, fueron los pronunciamientos anticorrupción de la mandataria.

“La honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia”, dijo.

¿CONGELAN REFORMA DEL AMPARO?

Aprobada por la mayoría de Morena, PT y Verde en el Senado durante el fin de la semana anterior en medio de una fuerte critica y rechazo de barras y asociaciones de abogados, y con la sorpresiva adhesión de un artículo transitorio que permitiría su aplicación retroactiva, lo que es -afirman expertos- anticonstitucional, la Reforma al Derecho de Amparo fue retenida en la Cámara Alta en lo que parece un intento por dejarla sin efecto.

La retención se dio luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las criticas y los señalamientos de inconstitucionalidad del transitorio de retroactividad de la reforma.

Es así que la cámara de Diputados está en espera de que el Senado se las envíe para poder revisarla y en su caso hacerle cambios y anular el polémico transitorio como lo exigen los expertos y la mandataria.

Detrás de todo este escándalo quedan las preguntas de quién o quienes introdujeron el transitorio y por qué lo hicieron cuando todos sabían que eso era inconstitucional.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Columnistas Roberto Vizcaíno

Roberto Vizcaíno – TRAS LA PUERTA DEL PODER: PAN, PRI y PRD echarán abajo la reforma eléctrica de AMLO

    … tres años ya de saber que no te podré abrazar nunca más, que no te besaré como tantas