Política Portada Principal

Voto electrónico, futuro de la democracia: Ricardo Monreal 

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que el futuro de la democracia se encuentra en la participación ciudadana directa, y el medio para lograrlo es el voto electrónico.

“No verlo así, nos podría dejar en un estado de analfabetismo político anacrónico”, afirmó el senador en un artículo titulado “Hacia la democracia digital”.

El legislador dijo que este mecanismo ayudará a bajar el alto costo de nuestro aparato electoral, a materializar el andamiaje de instrumentos de la democracia participativa directa, e incorporar a nuevos grupos sociales a la toma de decisiones públicas.

Entre las ventajas del voto electrónico, el líder de la mayoría legislativa detalló que se reducirá sensiblemente el costo de las elecciones territoriales y presenciales hasta en un 80 por ciento.

Además, afirmó que se amplía el espectro de lo que la ciudadanía puede elegir; y empodera realmente al electorado, al hacer posible que surjan iniciativas desde la sociedad civil hacia la sociedad política.

También, explicó, permite hacer consultas ciudadanas y populares con relativa rapidez y variedad de temas, a un bajo costo y con flexibilidad de acceso; además de que facilita el uso de instrumentos de la democracia participativa directa que hoy parecen letra muerta, como la iniciativa popular, el referéndum, el plebiscito, la consulta ciudadana y la revocación de mandato.

Monreal Ávila agregó que esta modalidad de sufragio permitiría sumar a nuevos grupos de votantes a quienes hoy se margina, como las y los connacionales en el extranjero, las personas con discapacidad y jóvenes de 16 y 17 años de edad que ya demandan participar, pero la ley se los impide.

A pesar de las bondades de este sistema, el legislador reconoció que hace falta cumplir con determinados requerimientos tecnológicos, técnicos, jurídicos, educativos y cívicos para que esto sea una realidad.

El más básico de ellos, puntualizó el coordinador parlamentario, es tener acceso a internet en la mayor parte del territorio nacional, así como disponer de los estándares de seguridad cibernética más desarrollados en este momento.

Otras acciones relevantes por realizar son reformas legislativas para reconocer esta modalidad de sufragio, campañas de información y educación cívica, así como la validación técnica y jurídica de los resultados por parte de la autoridad electoral, puntualizó.

 

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático