Economía Portada

Inflación se desacelera al ubicarse en 8.53% durante primera quincena de octubre

Con una variación anual de 8.53 por ciento en la primera quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual con su tercer registro desacelerando, pero el componente subyacente sigue con su tendencia alcista.

Gas LP, papa y otros tubérculos, cebolla, aguacate y naranja mostraron un descenso en sus precios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el resultado es el más bajo desde la segunda quincena de julio pasado, cuando se ubicó en 8.14 por ciento.

El resultado del INPC se da luego de que en la segunda quincena de septiembre se ubicó en 8.64 por ciento.

Por su parte, el índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, continúa acelerando y se ubicó en 8.39 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la segunda quincena de agosto del 2000, cuando subió a 8.68 por ciento.

Mientras que la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 8.95 por ciento a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.

Productos con mayores precios

Los productos que incidieron sobre la inflación general fueron la electricidad (17.46 por ciento); jitomate (9.31 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.61 por ciento); tortilla de maíz (0.93 por ciento); gasolina de bajo octanaje (0.37 por ciento); y restaurantes y similares (0.58 por ciento).

En tanto los que mostraron una caída en sus precios fueron: gas doméstico LP (5.05 por ciento); papa y otros tubérculos (10.16 por ciento); cebolla (11.22 por ciento); aguacate (10.16 por ciento); naranja (10.64 por ciento) y limón (7.41 por ciento).

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad