ESTADOS Portada

Manifestantes piden a AMLO no permitir entrada de planta de amoniaco en Sinaloa

Un grupo de manifestantes protestaron a las afueras de la presentación del Plan de Salud para el estado de Sinaloa, para pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que no permita el inicio de operaciones de una planta de amoniaco, con inversión alemana, en Topolobampo, puerto del Golfo de California, ubicado en el municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa.

Con consignas como “¡Aquí no!”, decenas de habitantes de Ahome, se concentraron afuera del Hospital IMSS Bienestar, de esta ciudad, donde se llevaba a cabo un evento, en el cual se encontraba AMLO, para denunciar que el almacenamiento de 75 mil toneladas de químicos para producir 2 mil 200 toneladas diarias de amoniaco podría poner en riesgo la producción pesquera de esa bahía.

​”Esa planta va a producir dos mil 200 toneladas diarias de amoniaco que se van a instalar en tres tanques, 75 mil toneladas. Imagínese vivir en un lugar con 75 mil toneladas almacenadas, dos mil 200 toneladas de amoniaco, gente no cierren los ojos, nosotros estamos en una bomba de tiempo”, explicó Martha López.

De igual forma, explicaron que a pesar de que existe una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que se determinó llevar a cabo una consulta con las comunidades indígenas de Paredon, Ohuira, y Lázaro Cárdenas, en la cual se externó el rechazo a la operación de la planta de amoniaco, no se está reconociendo el resultado de la misma y la opinión de los indígenas.

“Las comunidades indígenas de Paredon, Ohuira y Lázaro Cardenas, metieron amparos en contra de la violación a sus derechos indígenas. La SCJN, le dio órdenes a Semarnat, a las autoridades correspondientes de que fueran a una consulta indígena, la consulta terminó el 18 de junio y todos dijeron un rotundo no”, externó el manifestante Enrique Ayala.

Al respecto, el presidente López Obrador, comentó a medios locales el sábado por la noche, que considera que la obra va a beneficiar a la región pues va a generar inversión y empleos.

“Es una muy buena obra, es un buen programa que va a beneficiar mucho a los productores porque es una planta de fertilizantes aunque va a llevar tiempo su construcción, pero lo importante es que se va a realizar”, destacó.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático