Economía Portada

Cofece va por cines; investigará posibles monopolios en distribución de películas

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio para determinar si existen acuerdos ilegales entre distribuidores o exhibidores de películas en salas de cine en el territorio mexicano.

La Autoridad Investigadora de la Cofece sospecha que existen prácticas monopólicas absolutas de conformidad con el Artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica.

A su vez, mencionó que según los indicios con los que cuenta, los consumidores en México serían los principales afectados, pues compraron cerca de 182 millones de entradas en 2022.

Asimismo, el organismo dio a conocer que las posibles prácticas anticompetitivas afectaron a la industria cinematográfica, cuyos ingresos totales en la taquilla en 2022 ascendieron a los 12 mil 25 millones de pesos, según la información que obtuvieron de la Cámara nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Cabe señalar que México ocupa el cuarto lugar con mayor número de salas en el mundo y tan solo en 2022 se posicionó en ese mismo sitio en número de boletos vendidos, por ello, la situación preocupa al órgano independiente.

A pesar de los indicios, la Cofece hizo énfasis en que no se trata de un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de ningún agente económico en específico y detalló que una vez que se concluyan los trabajos de investigación, se darán a conocer las violaciones a la normativa en materia económica.

Durante la investigación existe la posibilidad de que los participantes en esta conducta ilegal puedan adherirse al Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones que ofrece la Comisión.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad