Economía Portada

ECOMMERCE/ Tendencias en el eCommerce

Por Carlos O’Rian Herrera, CSO de Fira Onlive, empresa líder de streaming shopping con presencia en 11 países. https://firaonlive.com

Las tecnologías de vanguardia están transformando la experiencia de compra.

La encuesta realizada a 2.400 compradores y 1.125 ejecutivos minoristas en 18 países revela que el 60% de los encuestados dicen que ahora usan sus dispositivos móviles en la tienda. Los usos populares incluyen la investigación de productos en línea (36%). escanear códigos QR (32%), o compras «escanear y listo» (18%).

Además, se estima que el 32% de los asociados de las tiendas utilizan dispositivos móviles como parte de sus trabajos, una cifra que aumentará al 41% para 2026. Los asociados usan sus dispositivos para una variedad de tareas, siendo las inscripciones en programas de lealtad, servicio al cliente y actividades de punto de venta las más comunes.

Se estima que el 59% de las transacciones se realizaron en 2021, esa cifra se redujo al 51% en 2023. Sin embargo, se proyecta que las transacciones digitales aumenten al 56% del total en 2025. Esto impulsa a los minoristas a invertir en plataformas unificadas.

Existen otras tendencias de compra de los consumidores que involucran varias otras tecnologías transformadoras.

Una de ellas es la IA generativa que puede crear nuevo contenido e ideas, incluidas conversaciones, historias, imágenes, videos y música. Los usos son:

Obtener ideas de compra (53%), investigación de electrónica y electrodomésticos (52%), inspiración para la decoración del hogar (48%), para la compra de productos (47%), recomendaciones de salud (45%), ideas para los atuendos (44%), recomendaciones de belleza (39%).

En tanto, las redes sociales y otros canales emergentes representan importantes canales de compra. Por ejemplos:  Redes sociales (59%), aplicación de mensajería (36%), asistentes de voz (24%), transmisión de video en vivo (21%), chatbots/chat/mensajería instantánea (20%) y video chat (10%).

Por otra parte, aumenta el número de consumidores que compran a través de las redes sociales, un incremento de casi cuatro veces respecto al 15% reportado en 2021.

En tanto, el 57% de los encuestados compró un producto en línea para recogerlo en la tienda, y el 49% adquirió uno en línea que se envió desde una tienda.

Vivimos la era omnicanal.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Economía

Calidad de vida, factor clave para ser feliz: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Mejorar la calidad de vida es algo que todas las generaciones buscan, especialmente las más jóvenes, podríamos definir la calidad