Salud

Tres cirugías en tiempo récord, una bolsa para evacuar y deuda millonaria: el caso de Mauricio en Morelos

El sistema digestivo es fundamental para la vida, pues se encarga de transformar los alimentos en los nutrientes y la energía que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, además, permite la eliminación de desechos y así mantiene un equilibrio en el cuerpo.

Una buena salud digestiva garantiza días con energía, capacidad de disfrutar los alimentos y un bienestar que refleja hasta en la luminosidad de la piel, sin embargo, un padecimiento ligado a estos órganos puede desencadenar consecuencias terribles para un paciente.

El caso del morelense Mauricio Bermejo, quien lidera una colecta solidaria en GoFundMe, retrata vívidamente lo desgastante que puede ser una complicación médica de este tipo: en abril de este año, lo que parecía ser estreñimiento se convirtió en una obstrucción intestinal por vólvulo de colon que obligó a los médicos a retirarle 40 centímetros de intestino. Apenas iniciaba su recuperación cuando una fuga en la unión intestinal derivó en una segunda cirugía, esta vez más compleja y dolorosa.

En aquella intervención, Mau tuvo que enfrentar un nuevo escenario: vivir con una ileostomía, una abertura en el abdomen que conecta con una bolsa para evacuar.

“Aceptar esa nueva realidad no ha sido nada fácil”, reconoce. El impacto no solo fue físico, sino también emocional. La adaptación, la fragilidad y la dependencia marcaron sus días, mientras su familia lidiaba con la creciente deuda hospitalaria en la Ciudad de México.

Las complicaciones que se acumularon

Tras dos meses y medio de esfuerzo por recuperar peso y fuerza, una nueva complicación lo llevó de nuevo al quirófano: una obstrucción intestinal por adherencias, un tipo de cicatriz adquirida las cuales representan el 79% de los casos por cicatrización postoperatoria de un procedimiento quirúrgico abdominopélvico, según expertos.

Una tercera cirugía abdominal abierta en menos de tres meses lo dejó en un estado de extremo desgaste físico y bajo peso, con un cuerpo debilitado y una deuda que ya supera el medio millón de pesos.

“En tres ocasiones intentamos ingresar a hospitales públicos, pero me negaron la entrada. No había camas o simplemente no podían atenderme. Era una cuestión de vida o muerte y mi familia no tuvo opción más que acudir a hospitales privados”, relata Mauricio.

Los retos que siguen

Hoy, la próxima cirugía para reconectar su sistema digestivo ha tenido que postergarse, tanto por razones médicas como por las deudas acumuladas. Además, no ha podido asistir a sus citas de seguimiento por falta de recursos para cubrir los honorarios de los médicos que lo atendieron.

“Quiero recuperar fuerzas, volver a hacer ejercicio, trabajar con energía. Sé que con apoyo lo puedo lograr”, comparte.

La familia ahora busca ayuda para saldar las deudas médicas y preparar el camino hacia la cirugía de reconexión, que podría devolverle una vida más cercana a la normalidad. Conoce su causa y deja alguna aportación solidaria, una palabra de aliento o comparte: https://gofund.me/324ab026

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Nacional Portada Salud

Aumentan enfermedades renales en México

Afecta a 12.2% de la población del país y en los próximos cinco años aumentará a 15%. Las enfermedades renales
Nacional Portada Salud

Aumentan enfermedades renales en México

Chiapas, una de las entidades con mayores índices de enfermedades del riñón. Las enfermedades renales aumentan en México y afectan