José Antonio Chávez

Caída de Osorio, factura de Beltrones

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

Desde luego que era bola cantada la caída de Miguel Angel Osorio como coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República. De nada valió que le movieran que fue electo por seis años.

Su poderío se disminuyó con la llegada del actual Presidente López Obrador y dejar sin fuerza al ex Presidente Peña Nieto, protector de Osorio Chong.

Sin embargo, en estos cuatro años en su bancada acusan que se la llevó nadando de muertito, agregue incluso que también trae la preocupación porque pesa sobre él un abultado expediente en Palacio Nacional para llevarlo a proceso penal por los presuntos desvíos millonarios en la Policía federal cuando se desempeñó como secretario de Gobernación.

A pesar de todo, Osorio Chong arreció el fuego al buscar cortar la cabeza del líder nacional del partido, Alejandro Moreno “Alito” y al no lograrlo comenzó el coqueteo con movimiento naranja y, de paso con un poco de bronceado.

Dicen los que saben que la operación final fue del propio Manlio Fabio Beltrones para cobrarle la factura, pues no se olvida lo que hizo Osorio por sacarlo como líder del PRI, imponer, junto con los peñistas los candidatos y para dejarlo solo en las elecciones donde se perdieron 7 de las 12 gubernaturas.

Los priistas no olvidan que en el gobierno de Peña Nieto, Osorio Chong y Luis Videgaray, fueron los brazos ejecutores para apoderarse del partido y que terminaron dejando, al final del sexenio en ruinas y con un descrédito por actos de corrupción con tres gobernadores bajo proceso, el caso de La Casa Blanca y del caso Ayotzinapa.

La guillotina de Osorio se venía venir desde la demanda que interpuso ante el INE de Lorenzo Córdova para buscar quitar como líder a Alito y evitar que se extendiera su cargo hasta el 2024, a pesar que los estatutos fueron aprobados en el 2020 por unanimidad de los consejeros de ese instituto electoral y ratificado por el TRIFE.

Osorio sabía que de permanecer Alito en el cargo, no alcanzaría la candidatura para reelegirse como senador y gozar, otros seis años de fuero que evite lo puedan llevar ante los tribunales por las acusaciones que pesan en su contra.

Hoy la llegada de Manuel Añorve como líder de la bancada, ratifica el cobro de esa factura a Osorio. Podemos decir que hoy con esta jugada es el regreso al partido, en automático de los beltronistas.

Anote como vicecoordinador al yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, un político con sobrada experiencia y de mucha utilidad para la disminuida bancada de 13 que puede quedar, si no fallan los pronósticos con 9 por la salida de Osorio y su grupo de Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Avia y Nubia Mayorga.

Bueno, hoy con este nombramiento para el líder del Senado, Ricardo Monreal espera que los acuerdos que se han tomado y siguen, algunos en la mesa de discusión, no cambien.

Monreal ha sido un negociador con la oposición que le ha permitido sacar reformas y nombramientos de ministros

Osorio Chong, ante lo pasivo y su ausencia de responder la paliza que les atiza a los priistas, senadores, diputados y gobiernos de su partido, en las mañaneras el Presidente López Obrador, marcó una bancada que se ganó el mote de agachona.

[email protected]

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

José Antonio Chávez

Le mueve Metro a Sheinbaum

Aquí en el Congreso   Por José Antonio Chávez Difícilmente el Presidente Andrés Manuel López Obrador removerá a Claudia Sheinbaum como piden los panistas
José Antonio Chávez

Falta de mantenimiento, tumba presidencial

Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez Finalmente, Claudia Sheinbaum se dobló para anunciar que este miércoles hará público