CDMX Portada

Ceci Flores responde a FGJ respecto a la ‘manipulación de restos humanos’ en Iztapalpa

La Fiscalía General de Justicia capitalina confirmó que los restos localizados en el Cerro de las Tres Cruces por madres buscadoras, encabezadas por Cecilia Flores son humanos. Sin embargo, la FGJ, acusó que los huesos fueron manipulados. La activista a través de redes sociales, respondió a la declaración.

La noche del 31 de mayo, Ulises Lara, vocero de la FGJ y Severina Ortega, coordinadora de Servicios Periciales, confirmaron que las pruebas periciales llevadas a cabo en los restos determinaron que se trata de huesos óseos, pero con antigüedades diversas.

La activista y fundadora del colectivo Madres buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, respondió al mensaje de la FGJ a través de un video  en su cuenta de la red social X.
«Escuché emocionada la primera parte, aceptaban que eran restos de personas. Luego dicen que se manipularon, que se rompió la cadena de custodia, que había gente enojada, que era indigno».
“Esos restos estaban olvidados, hicimos el trabajo que a ustedes les correspondía con el único fin de regresar a personas a sus casas, pero lo que dicen que importa es que se manipularon. Usted ni los conocía, ni sabía de ellos, ni los tenía ubicados”, señaló Ceci Flores.

La activista ofrece entregarse a las autoridades

Cecilia Flores, propuso en su vídeo entregarse ante la Fiscalía si su actividad de búsqueda puede ser un hecho delictivo.

«Si fue delito lo que hicimos, mañana mismo voy y me entrego, no hay ningún problema, pero hagan su trabajo”, dijo.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático