• Política
  • CDMX
  • Nacional
  • Economía
  • Estados
  • Deportes
  • Columnas
    • Adriana Moreno
    • Arturo de las Fuentes
    • Arturo Zarate Vitae
    • Edgar Gonzalez
    • Francisco Garfias
    • José Antonio Chávez
    • Leonardo Valadez C
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
  • Política
  • CDMX
  • Nacional
  • Economía
  • Estados
  • Deportes
  • Columnas
    • Adriana Moreno
    • Arturo de las Fuentes
    • Arturo Zarate Vitae
    • Edgar Gonzalez
    • Francisco Garfias
    • José Antonio Chávez
    • Leonardo Valadez C
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
  1. Inicio
  2. José Antonio Chávez
  3. En manos del INE los presidenciales
José Antonio Chávez

En manos del INE los presidenciales

  • BY Hombres del Poder
  • junio 16, 2022
  • 126 Views

Aquí en el congreso

 

Por José Antonio Chávez

La decisión que tome el INE de Lorenzo Córdova sobre si los presidenciales Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto incurrieron en actos anticipados de campaña, sin duda será determinante para el 2024.

La queja de los opositores es por el evento que realizó Morena con su líder Mario Delgado en una promoción abierta de los aspirantes, durante el arranque del proceso electoral del Estado de México.

Es un evento que promocionó desde el Palacio Nacional en sus conferencias mañaneras el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entonces, los opositores esperan que a Lorenzo Córdova no le tiemble la mano para que aplique, con toda legalidad la penalidad que corresponda, porque, acusan que estos presidenciales se empeñan cada día en violar las leyes.

Para la senadora Xóchitl Gálvez hacer campaña de los presidenciales en el Estado de México, es una clara violación a la ley electoral porque están utilizando los recursos públicos.

Sin embargo, el vicecoordinador de los diputados morenos, Leonel Godoy defendió que la presencia de sus compañeros se registra en días inhábiles, es decir sábados y domingos donde cualquier personaje público puede hacer o asistir donde sea, el evento pasado fue en un lugar de México y dentro de México.

Gálvez recordó que cuando Vicente Fox salió a las calles como gobernador previo a la Presidencia de la república del 2000, los contrarios pegaron de gritos y por ello modificaron las leyes electorales para frenar esos actos que se consideraban utilizar recursos públicos y anticipados a las campañas.  Pues esto que se hace es lo mismo.

La senadora Kenia López les restregó que su único objetivo es simplemente electoral vaya que no les importa sus gobernados y para muestra que mientras ellos hacen campaña hay cientos de miles de enfermos sin medicamentos, sin empleo y con la mortificación de que lo que ganan de salario no les alcanza.

Y lo triste, les dijo es que están concentrados solo en las urnas mientras el país se les está cayendo de las manos.

Bueno, hoy la discusión se ha centrado que los opositores piden que deberían renunciar los tres aspirantes de Morena a sus cargos públicos para que se dediquen hacer sus campañas.

Los partidos hablan a conveniencia, sin embargo el INE como árbitro electoral tiene la urgencia de pronunciarse sobre esa queja y dar a conocer lo que legalmente procede.

No es un tema ligero si tomamos en cuenta que la reforma electoral castiga los delitos federales hasta con cárcel. En consecuencia, el consejero presidente, Lorenzo Córdova tendrá que trabajar con su equipo para conocer con exactitud su resolución.

Una resolución que puede levantar ámpula para dejar, incluso fuera a los presidenciales que asistieron al evento.

El líder de los senadores, Ricardo Monreal adelantó que pudieron incurrir en actos anticipados por la promoción que hicieron.

En consecuencia el INE tiene la necesidad urgente de informar, con toda claridad, cuáles son las reglas y cuando se violentan porque lo que se dice de los propios líderes de partidos políticos, más que informar es solo pura confusión.

 

AHORA PIDEN CABEZA DE MARKO

Ahora en el PAN el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco comenzó agitar el avispero para pedir la renuncia de Marko Cortés como líder nacional.

Es natural como en el caso del líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito” que haya voces, que no atienden a sus intereses para moverle el agua y buscar sacar raja con su renuncia.

Los panistas están más que firmes con Marko Cortés para el 2024, saben que si los resultados no fueron los mejores que hubiesen esperado en las elecciones pasadas, también es cierto que fue una elección de defensa que les permitió conservar dos gubernaturas de las seis.

En el PRI, Alito, guste o no pasó la prueba de ácido, los ex presidentes del partido, excepto Miguel Angel Osorio Chong que le pidió su renuncia, no les quedó otra que pronunciarse de respaldar el proyecto para empujar el destartalado partido que les heredaron los peñistas porque tienen la confianza enderezar el barco.  Durango les dio oxígeno puro.

 

Columnas
En manos del INE los presidenciales
Previous

La FED elevó la tasa bancaria en 75pb, el mayor incremento desde 1994.

Next

Moreno se queda hasta agosto del 23

En manos del INE los presidenciales

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

José Antonio Chávez

Le mueve Metro a Sheinbaum

  • Hombres del Poder
  • mayo 10, 2022
Aquí en el Congreso   Por José Antonio Chávez Difícilmente el Presidente Andrés Manuel López Obrador removerá a Claudia Sheinbaum como piden los panistas
José Antonio Chávez

Falta de mantenimiento, tumba presidencial

  • Hombres del Poder
  • mayo 11, 2022
Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez Finalmente, Claudia Sheinbaum se dobló para anunciar que este miércoles hará público