Nacional Portada

México rechaza subasta de 1 mil 384 piezas arqueológicas en EUA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reprueban de manera categórica la subasta que la galería estadounidense “Arte Primitivo de Howard S. Rose Gallery” realiza en línea, en la que especialistas del instituto han identificado 1 mil 384 como monumentos arqueológicos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura explicó que las 1 mil 384 piezas forman parte del patrimonio cultural de la Nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

“Estas proceden de la Costa del Golfo de México, de diversas zonas de Guerrero, del occidente, del sureste y del Altiplano Central.”, detallaron.

Ante ello Cultura y el INAH apelaron a la ética y respeto por el patrimonio cultural de México, donde aseguraron que continuarán insistiendo en disuadir a los interesados en la compra y venta de estos bienes patrimoniales expoliados a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, además de generar conciencia de que no se trata de objetos o artículos de lujo, sino de testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Finalmente, reafirmaron su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, en el marco de sus competencias, en la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán,