Nacional Portada

Mauricio Soto, presunto contacto entre AMLO y el narco, busca diputación con Morena

El empresario Mauricio Soto Caballero, acusado por la DEA de recibir dinero del narcotráfico para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, buscará ser diputado federal por Morena.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el político negó los señalamientos de los reportajes publicados por la agencia independiente “ProPublica”, donde afirman que fue una de las personas que realizó supuestos cobros del Cártel de Sinaloa.

Gómez Leyva preguntó al empresario si participó en una reunión secreta en Nuevo Vallarta con personal de la DEA a principios de 2006, lo cual rechazó:

“Los gringos son muy buenos para hacer películas de ficción. Sí tuve esas oficinas en Polanco en 2002 y salí en 2022, ahí conocí a Pancho León. Las investigaciones de Anabel (Hernández) son mentirosas”, dijo.

El empresario también reveló que se encuentra registrado para buscar una de las candidaturas de Morena a diputado federal de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

“Para el 2024 estoy registrado para una candidatura de diputación federal, en el distrito de Iztapalapa, porque he tenido trabajo ahí”, explicó.

Sobre las acusaciones de supuestos vínculos con el crimen organizado, donde habría participado como el vínculo entre el entonces aspirante a la presidencia y el Cártel de Sinaloa, afirmó que estás no afectarán sus aspiraciones políticas.

“Nada probaría que colaboré con la DEA, sí hay audio o videos pues adelante (que se muestren). Esto ha dañado mi imagen”, agregó.

De acuerdo con el reportaje donde participa Anabel Hernández, Soto Caballero recibió el dinero en su oficina de Polanco, cuya principal fuente es una indagatoria que hizo la DEA con un testigo identificad como “Jennifer”, Roberto López Nájera.

Este testigo fue abogado de Édgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’, quien se habría acercado a autoridades de la DEA.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán,