Nacional Portada

Exige Iglesia católica seguridad para sus representantes

A una semana del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la Iglesia católica cuestionó al gobierno federal y estatal, sobre cuántas personas deben perder la vida para que haya seguridad en México.

En su editorial dominical “Desde la Fe”, la jerarquía religiosa hizo un llamado urgente a las autoridades para implementar medidas efectivas que protejan a quienes arriesgan sus vidas en la búsqueda de paz y justicia.

“Nos unimos a la Conferencia del Episcopado Mexicano en la exigencia de medidas efectivas para proteger a quienes arriesgan sus vidas por la paz y la justicia”, señaló la Iglesia en su texto.

Para el clero es necesario que no haya más homicidios, puesto que se necesita “una lucha conjunta por la paz y la justicia”, al tiempo que resaltó que Pérez Pérez fue símbolo de valentía y compromiso por la justicia.

“La violencia no se aguanta, fue algunas de las últimas y denuncias del sacerdote Marcelo Pérez, que pudieron no haber sido necesarias si, más allá de las medidas cautelares que tenía, las autoridades lo hubieran escuchado y actuado con determinación”, denunció en su comunicado la Iglesia.

CRISTIANOS EN PELIGRO

También destacó que la comunidad cristiana se enfrenta a actos de violencia al ser percibida como “incómoda” por su compromiso con la justicia y la paz. “¿Cuántos sacerdotes y ciudadanos más deben ser asesinados para que se escuche su grito exigiendo justicia y paz?”, expresó en su mensaje.

Fue de esta forma, que “Desde la Fe” recordó que, hace más de dos años, los jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos también fueron asesinados en circunstancias similares en Sonora.

De esta manera, la Iglesia católica indicó que es importante que se acaten los Compromisos Por la Paz, acuerdos realizados junto con la sociedad civil para promover la seguridad y justicia en las comunidades.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán,