Nacional Portada

Niños mexicanos llaman a la ONU-DH a recordar el valor de la vida y la familia

Niños mexicanos hicieron un llamado al Alto Comisionado de Naciones Unidas en México (ONU-DH) para que recuerde el valor de la vida y la familia, en el marco del festejo por el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En una conferencia de prensa, Alfonso Sánchez García, miembro de la sociedad civil, leyó un posicionamiento en nombre de la infancia, en donde los menores señalaron que buscan comprometerse con los principios expresados en esa Declaración.

“Porque queremos un mundo mejor, estamos cansados de la violencia y de la discriminación, y no nos gusta lo que estamos viendo”, expresaron.

En dicho comunicado que leyeron ante medios de comunicación, los menores recordaron que después de las dos guerras mundiales en las que perdieron la vida más de 70 millones de personas, el mundo hizo un alto y decidió salir del túnel de horror en el que se había metido para poner en el centro a la persona humana y sus derechos.

MENORES DE ENTRE 5 Y 15 AÑOS

El grupo de niños mexicanos, de entre 5 y 15 años, se presentaron en la sede de la ONU-DH en la Ciudad de México para felicitar a esa organización por la Declaración emitida hace 75 años.

Pidieron además que todos los mexicanos recuerden los derechos expresados en esa declaración, entre los que están que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, que todos tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad y que nadie podrá ser injustamente detenido, preso ni desterrado.

También que la familia es la base de la sociedad y debe ser protegida por el Estado, que todos tienen derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión.

Además, que los padres tienen derecho a escoger la educación que darán a sus hijos, que no hay ciudadanos de primera y de segunda y que las mujeres y niños requieren una especial protección.

“En un mundo que no parece terminar de aprender las duras lecciones de las guerras y la atrocidad, las nuevas generaciones exigen que se respete su derecho a vivir en paz y armonía con dignidad, igualdad, libertad y seguridad”, continuaron.

Los menores expresaron su demanda plasmando la imagen de sus manos en un lienzo que entregaron al Comisionado de la ONU en México.

“Las y los mexicanos tenemos el derecho a vivir en paz, a vivir sin hambre y sin violencia”, concluyeron.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán,