Arturo de las Fuentes

Recuento 2024

Desde las Fuentes

 

2024 ha sido un año de cambios importantes que, en breve, trazarán las nuevas líneas de la relación bilateral México – Estados Unidos para los próximos cuatro años. Por tal razón, esta entrega se dedicará a realizar un balance de la agenda entre ambos países, y la forma en cómo estos cambios han impacto en los temas principales que unen a ambas naciones.

 

Sin duda alguna, el tema político marcó este año; las elecciones presidenciales fueron y seguirán siendo la base de la agenda política de ambos países. De lado mexicano, llegó la primera presidenta del país, con una agenda que, curiosamente, no presenta grandes transformaciones en relación con el proyecto de nación anterior. 

 

Se vislumbra una política exterior fundamentada en la política interna y con grandes retos derivados en buena medida, no de las prioridades del país, sino de las elecciones y las prioridades presidenciales estadounidenses, en donde además de ser la relación más importante para México, se suma el hecho de que los temas álgidos de la relación bilateral vuelven a emerger.

 

Por un lado, en la agenda de seguridad, y derivado de los compromisos de campaña, desde los Estados Unidos se ha intensificado el llamado a tomar medidas más severas en contra de los grupos delictivos en nuestro país, con la propuesta de que incluso, los grupos narcotraficantes puedan ser catalogados como organizaciones terroristas extranjeras. Aunque ha sido ampliamente debatida la propuesta, lo cierto es que, en sí misma conlleva riesgos muy significativos que se pueden traducir en tensiones diplomáticas y deteriorar la cooperación bilateral.

 

La seguridad será el punto nodal que vinculará a los otros sectores de la relación bilateral, considerando que en el área económica se han presentado tensiones evidentes, producto de la relación comercial entre México y China. El presidente electo estadounidense ha acusado recientemente a México de triangular por su frontera el comercio asiático, lo cual, ha llevado que tanto Canadá como Estados Unidos, expresen su preocupación e inconformidad por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México. Esto se ha reforzado con una balanza comercial deficitaria para nuestro país, por cerca de 80 mil millones de dólares y que, Desafortunadamente, ha ido en incremento constante durante los últimos años, de acuerdo con la SHCP.

 

El impacto de estas cifras ha llevado a que Estados Unidos anuncie la incorporación de aranceles adicionales del 10 % a productos chinos y medidas contra bienes mexicanos por cuestiones migratorias y el tráfico de fentanilo.

 

La respuesta de México al cierre de este año ha sido la propuesta de sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias, y con una evidente evaluación del TMEC en breve, que se acompaña del tema migratorio que no ha encontrado una solución regional efectiva.

 

Finalmente, debemos tener claro que la relación bilateral no puede ser analizada de manera unidimensional, toda vez que los cambios internos y externos que se han presentado en ambos países no impactan de manera lineal en las áreas de la relación. Cada agenda vive sus propios tiempos y coyunturas, siendo los puntos en común, los que se deben atender de manera prioritaria y con base en la cooperación, no en la confrontación.

 

Cerramos este 2024 con un sabor agridulce en la relación entre ambos países, pero con la encomienda de establecer las bases para que la agenda, más que construirse en discursos, se construya en acciones conjuntas que se traduzcan en el bien común y compartido, considerando que nuestras dinámicas son conjuntas y transfronterizas.

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Arturo de las Fuentes

Matamoros: posible eje del corredor intermodal

Opinión de las Fuentes Arturo de las Fuentes   En espera de que sea aprobada por la Red de Transporte,
Arturo de las Fuentes

T-MEC: Consultas e Integración 

Opinión de las Fuentes Arturo de las Fuentes   En días próximos se tiene previsto que den inicio las consultas