Nacional Portada

Reformas neoliberales en materia energética fueron revertidas: Luz Elena González

Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto de expedición de leyes secundarias del sector energético, constituido por 11 cambios, se “revierten de manera definitiva las llamadas reformas neoliberales”, expresó Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

“Son las leyes secundarias que tienen que ver con energía, derivadas de la reforma constitucional en materia energética, son muy importantes, son varias reformas, es importante que el pueblo de México las conozca”, anotó la funcionaria en la matutina en Palacio Nacional.

González Escobar explicó que se expidieron ocho leyes secundarias y se reformaron otras tres.

“Se fortalecen las capacidades del Estado y de las empresas públicas, retomando la planeación estratégica y se buscará garantizar el abasto de hidrocarburos y la autosuficiencia de combustibles, así como la generación de energía suficiente y confiable, promoviendo la transición energética a través del uso sustentable de las fuentes de energía con las que disponen nuestra nación”, remarcó. 

Agregó que, con la firma de ayer del decreto, se expidieron: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Y se reformaron disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se modificaron, adicionaron y derogaron disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

ESTADOS Portada

Migrantes provocan motín en albergue del INM en Piedras Negras

Un grupo de migrantes centroamericanos provocó un motín en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Piedras Negras-Eagle
Nacional

La construcción del INFOSPE continua y fortalecerá la estrategia integral de Seguridad

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, continúa con el proyecto de construcción del INFOSPE en el municipio de Villagrán,