Arturo de las Fuentes

Relevancia Fronteriza

Desde Las Fuentes

 

La agenda bilateral entre México y Estados Unidos es dinámica, compleja, única y multitemática. A estas características habría que sumar una más, su carácter multinivel, que funge como elemento central para delinear los ejes, estrategias y acciones que siguen ambos países para atender problemáticas compartidas, así como promover el desarrollo compartido.

 

En este carácter multinivel, la frontera México – Estados Unidos constituye un referente para el diseño de dicha agenda. Aunque suele asociarse al espacio de flujos entre dos naciones con una marcada asimetría de desarrollo, la frontera en sí misma es un espacio megadiverso, en el que confluyen una serie de realidades en lo que se refiere a los perfiles geográfico, político, económico, demográfico, social, cultural, entre otros más.

 

Reflejo de la historia compartida (de conflicto y cooperación) entre ambas naciones, contraste de culturas en el continente y generación de dinámicas propias de la región, la frontera México – Estados Unidos se compone de espacios caracterizados por diversidad geográfica, centros urbanos de gran dinamismo (que han dado lugar a las denominadas Ciudades Gemelas), espacios de producción regional y centro de dinámicas transfronterizas entre poblaciones que comparten lazos históricos e intereses en común.

 

La configuración de cada uno de estos espacios, en conjunción con los elementos propios de la agenda bilateral, permiten conformar aspectos estratégicos de la relación entre ambos países, que delinean y moldean, cada uno de los ejes de acción de ambas naciones, tanto de carácter unilateral, como bilateral y hasta regional.

 

La frontera presenta una serie de particularidades que le llevan a formar parte inherente de la agenda bilateral, no sólo por ser el límite territorial entre ambos países, sino porque contribuye, decididamente, en la definición de la agenda bilateral entre ambas naciones, siendo el origen de lo que algunos especialistas denominan la agenda interméstica.

 

La primera de las particularidades de esta región es la existencia de una agenda propia de carácter binacional, que impacta a lo bilateral de manera directa, al incorporar temas que no se atienden con ningún otro país, más que con México. Esos temas incluyen tanto problemáticas como propuestas de desarrollo que son endémicas de la relación entre ambos países.

 

En cuanto a la gestión de la zona, existe una fuerte divergencia en cómo se tratan los asuntos, y específicamente lo relativo al tema de la infraestructura binacional, ya que de lado estadounidense muchos de estos temas constituyen parte de la agenda y la administración local, mientras que de lado mexicano una buena parte de su gestión es de corte federal.

 

Son estos temas los que han tenido un papel crucial en la historia de la relación bilateral, llevando no solo a búsqueda de la cooperación como condición inherente de la misma, sino a la conformación de instituciones binacionales que atiendan los temas compartidos.

 

Cuando se tienen situaciones que interrumpen la dinámica transfronteriza, los efectos pueden ser considerables no sólo para las comunidades limítrofes de ambos países, sino para la agenda bilateral y regional, en relación con la actividad productiva, económica, social y cultural que deriva de las dinámicas propias de la región.

 

Finalmente vale la pena señalar que la agenda bilateral es en realidad la suma de dos agendas, con niveles y alcances distintos pero complementarios y condicionados el uno por el otro. En este sentido, la frontera México – Estados Unidos es un espacio vivo que cumple simultáneamente la función de límite y de puente entre ambas naciones, por lo que, en todo momento, en cada decisión y en cada acción, ambos países deberían considerar el impacto en la zona fronteriza que es uno de los pilares de la integración y del desarrollo de la región.

 

Hombres del Poder

About Author

Te Puede Interesar

Arturo de las Fuentes

Matamoros: posible eje del corredor intermodal

Opinión de las Fuentes Arturo de las Fuentes   En espera de que sea aprobada por la Red de Transporte,
Arturo de las Fuentes

T-MEC: Consultas e Integración 

Opinión de las Fuentes Arturo de las Fuentes   En días próximos se tiene previsto que den inicio las consultas